| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
ONU cifra en casi 200.000 el número de muertos en el conflicto sirio
Desde el inicio del conflicto armado en marzo de 2011, el número de víctimas fatales documentadas y verificados hasta abril de este año es de 191.369, según un análisis encargado por la Oficina de Derechos Humanos del organismo.
Según el informe, la cifra probablemente subestima el número de muertos debido a que en algunos casos faltaban elementos de verificación o a que muchas muertes nunca fueron documentadas por ninguna de las cinco fuentes utilizadas.

"El número total puede considerarse como un mínimo de los asesinatos entre marzo de 2011 y abril de 2014", aclara el informe, que no incluye las víctimas de los últimos meses, informó la agencia de noticias EFE.

El número de muertos establecido en este informe duplica el de hace un año.

La base de datos creada revela que de las víctimas, al menos 8.803 eran niños, de los cuales 2.165 tenían menos de diez años.

Sin embargo, los autores reconocen que el número real de niños muertos también puede ser más elevado, pues la cifra mencionada sólo refleja el limitado número de casos en los que se pudo documentar la edad de la víctima.

"Lamento profundamente que con la aparición de tantos conflictos armados en este periodo de desestabilización global, los combates en Siria y sus consecuencias dramáticas para millones de civiles hayan desaparecido de los radares internacionales", dijo la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.

La oficina de Pillay compila y verifica a través de un detallado y exigente análisis la información sobre los muertos en la guerra civil de Siria y éste es su tercer informe al respecto.

En el conflicto sirio, que enfrenta a grupos armados rebeldes y al gobierno sirio, el 85 por ciento de muertos son hombres, pero el análisis no consiguió distinguir entre los que eran combatientes y civiles inocentes.

El mayor número de víctimas fueron registradas en la gobernación de la periferia de Damasco (cerca de 39.393), seguida de Alepo (31.932), Homs (28.186), Idlib (20.040), Dara (18.539) y Hama (14.690).

Paralelamente, al menos 70 miembros del Estado Islámico (EI) murieron en los últimos dos días durante sus intentos por tomar el aeropuerto militar de Al Tabaqa, último bastión del gobierno sirio en la provincia de Al Raqa (norte), según informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

La organización, con sede en Londres, contabilizó esta cifra de víctimas mortales desde la noche del pasado martes hasta última hora de ayer.

Los combatientes del EI lanzaron a principios de esta semana una operación para controlar el aeropuerto de Al Tabaqa, y para frenar esta ofensiva, la aviación gubernamental bombardeó posiciones de los extremistas, incluso con barriles explosivos y misiles Scud.

La organización extremista sunnita EI proclamó a fines de junio un califato en las zonas de Irak y Siria que están bajo su control.

En sus filas luchan numerosos combatientes extranjeros, de los 12.000 que se estima acudieron a Siria en estos tres años y medio de conflicto, principalmente procedentes de Túnez, Arabia Saudita y Qatar, pero también de países occidentales (más de 2.500).

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 22 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER