| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Al menos medio millón de chicos, afectados por el cierre de escuelas en Gaza
Son alumnos primarios y secundarios que no pudieron comenzar el nuevo ciclo lectivo a causa del conflicto. Unas 219 escuelas resultaron dañadas y 103 se convirtieron en refugios.
Desde el inicio de la operación israelí "Filo Protector", unas 219 escuelas resultaron dañadas, 22 de las cuales no podrán ser utilizadas de nuevo y entre las que no fueron destruidas, un total de 103 se convirtieron en refugios para unas 330.000 personas desplazadas de sus hogares, de las que la mitad son niños.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró ayer que la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza continuará aunque comience el nuevo curso escolar tanto en Israel como en territorio palestino.

"La Operación Filo Protector proseguirá hasta que se cumplan todos sus objetivos, y esto puede tomar tiempo", afirmó Netanyahu durante la reunión semanal del Consejo de Ministros celebrada este domingo, según recoge el diario israelí 'Yedioth Aharonoth' en su edición digital.

"La educación es el pilar de toda sociedad. Invertir en educación es invertir en paz y estabilidad, afirman David y Paulette Hassell, codirectores de Save the Children.

"Este es el momento en el que los niños deberían estar en la escuela para estudiar, no probando un conflicto armado y sobreviviendo a él", enfatizaron.

"Este fue un verano peligroso para los niños palestinos en Gaza, que ni siquiera podían salir a jugar. La escuela es esencial en la vida de estos niños traumatizados"



En ese sentido, aseveraron que "este fue un verano peligroso para los niños palestinos en Gaza, que ni siquiera podían salir a jugar" y añadieron que "la escuela es esencial en la vida de estos niños traumatizados, ya que juega un papel clave en su curación".

"La comunidad humanitaria necesita tener la capacidad de traer rápidamente los materiales y el equipamiento necesarios para la reparación, reconstrucción y construcción de escuelas en Gaza a gran escala", resaltó la representante especial de UNICEF en Palestina, June Kunugi.

Además en su comunicado, las agencias rdejaron en claro que "el sector de la educación ya estaba en situación de crisis" antes del actual conflicto, al tiempo que señalaron que había "un déficit de casi 200 escuelas y cerca del 80 por ciento de las aulas doblaban turnos para ocuparse del gran número de alumnos".

"El bloqueo de Gaza impidió abordar la necesidad desesperada de construcción de nuevas escuelas, y perjudicará los esfuerzos de reconstrucción si no se adoptan medidas urgentes", agregó.

Así, se prevé que el inicio del curso escolar no tendrá lugar hasta que no hayan pasado dos o tres semanas de un alto el fuego definitivo. Además, las escuelas que están siendo usadas como refugio necesitarán ser sometidas a tareas de rehabilitación.

Por otra parte, los organismos destacaron la necesidad de que se solucione la situación de las 330.000 personas que se encuentran alojadas actualmente en dichos centros, 70.000 de las cuales no tienen a dónde ir debido a la destrucción de sus viviendas.

"Regresar a la escuela supone devolver la normalidad a los niños. Para ello, es necesario un alto el fuego duradero, y debemos abordar las necesidades más acuciantes para una rápida recuperación del sistema de enseñanza", remarcó Lodovico Folin Calabi, jefe interino de la oficina de Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO) en Ramala

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 25 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER