| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
La directora del FMI, imputada por la Justicia francesa por un caso de corrupción en la era Sarkozy
Christine Lagarde fue procesada por "negligencia" en un arbitraje realizado en 2008 cuando dirigía el Ministerio de Economía galo que le permitió al controvertido empresario Bernard Tapie obtener 405 millones de euros del Estado. La gerente del organismo multilateral anticipó que no piensa renunciar a su cargo.





'Le pido a mi abogado de ejercer todos los recursos contra esta decisión que considero totalmente infundada", aseguró esta mañana Lagarde, titular de la cartera de Economía en el gobierno del ex presidente Nicolas Sarkozy entre 2008 y 2011, en declaraciones a la radio Europe 1.

La justicia francesa busca determinar si en 2011 Lagarde realizó un arbitraje –abandonando el procedimiento jurídico clásico- en detrimento del Estado para favorecer a Tapie en su conflicto con el banco público Crédit Lyonnais.
El arbitraje determino que el Estado, que dirigía el organismo que se encargaba de administrar el pasivo de la banca pública, debía indemnizar a Tapie por 405 millones de euros, 45 de ellos por “daño moral”.

En ese caso de renuncia, el FMI perdería en cuatro años a dos directores franceses por culpa de sus escándalos, dado que Lagarde sucedió a Dominique Strauss-Kahn, quien protagonizó un escándalo sexual en Nueva York en 2011



Luego de las dudas emitidas por la Corte de Cuentas y de la Comisión de investigación puesta en marcha, el procurador general decidió en 2011 recurrir a la Corte de justicia de la República (CJR), única instancia judicial calificada para pronunciarse sobre los actos cometidos por los ministros en funciones en Francia.

Pero sobre todo, los magistrados buscan determinar si hubo alguna orden desde Presidencia, por la relación existente entre Sarkozy y Tapie.
El caso ya cuenta con cinco procesados por 'estafa en banda organizada", entre ellos Tapie, su abogado, un juez de arbitraje y dos asesores de Lagarde.

Mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa manifestando su apoyo a la directora del organismo, al ser procesada por no haber presentado un recurso que impida al Estado pagar esa suma Lagarde corre el riesgo de recibir penas de hasta un año de prisión y 15.000 euros de multa.

"Regreso a Washington a trabajar esta misma tarde, no pienso renunciar", afirmó ayer Lagarde ante la prensa, luego de ser interrogada por cuarta vez y durante 15 horas por la CJR.

Sin embargo, en los últimos meses numerosos responsables políticos franceses de distintos partidos reclamaron que Lagarde renuncie a su cargo si es procesada por la justicia gala.

En ese caso, el FMI perdería en cuatro años a dos directores franceses por culpa de sus escándalos, dado que Lagarde sucedió en el cargo al también francés, pero socialista, Dominique Strauss-Kahn, quien protagonizó un escándalo sexual en Nueva York en 2011.




Fuente: Telam


Miércoles, 27 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER