| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El desfile de la muerte: el Estado Islámico ejecutó a 200 soldados desnudos



Tras tomar la base aérea de Tabqa, en Siria, los yihadistas les quitaron su ropa y los hicieron peregrinar por el desierto hasta el lugar donde ejecutaron la matanza. LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD



El grupo ultrarradical Estado Islámico ejecutó a "decenas de soldados" sirios que habían huido de la base aérea de Tabqa, en el norte de Siria, afirmó este jueves una ONG, mientras que las cuentas Twitter yihadistas dan cuenta de 200 muertos.

"Decenas de soldados sirios, capturados cuando huían hacia Ethraya, en la provincia de Hama, después de que el EI tomara la base aérea de Tabqa, fueron ejecutados por yihadistas el miércoles por la noche", dijo Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Según esta fuente, 1.400 soldados defendían la base de Tabqa, conquistada el domingo por los ultrarradicales del EI. Durante los combates, casi 200 soldados murieron y unos 700 lograron llegar a sectores controlados por el régimen.

Los soldados fueron capturados mientras huían hacia una zona controlada por Al Assad

De los 500 restantes, unos pocos siguen luchando en la granja Ajraui, cerca de la base de Tabqa, otros están escondidos y unos 200 fueron capturados el miércoles por la noche cuando intentaban huir por carretera hacia la localidad de Esraya, en la provincia de Hama, en manos del régimen y situada a 50 km, precisó.

Los yihadistas colgaron un vídeo en internet en el que se ve a jóvenes en ropa interior caminando descalzos por esta carretera. Están flanqueados por milicianos armados, uno de los cuales lleva el estandarte de su organización. "Estado Islámico", gritan unos, a lo que otros responden "es inmutable".

Poco después, otro video confirma la versión de la ejecución en masa. Se ve al mismo grupo de miliares capturados en ropa interior yaciendo sobre una hondonada, ya sin vida. A su alrededor, un grupo de personas recorre el lugar sin que se vea identificación alguna.


Uno de los militares exhibidos en la plaza de Raqqa tras la ejecución de quienes defendían la base aérea

Exhibir el terror

Una de las estrategias que más emplea el EI en Raqqa, la ciudad donde ha establecido la capital del califato de Abu Bakr al-Bagdadi, es mostrar los cuerpos y sobre todo las cabezas de los soldados o rivales a los que vencen en sus batallas. Volvieron a hacerlo esta semana, tras la toma de la base aérea, con los militares que no pudieron escapar del lugar.

Los restos de las ejecuciones fueron exhibidas por los yihadistas en la misma plaza céntrica de Raqqa, donde ya habían realizado varios actos de horror para aterrorizar a la población local. En esa oportunidad, se trataba de los soldados del 17º Regimiento, que luego de un largo sitio cayó en manos de los yihadistas.

En las imágenes subidas por los fanáticos islámicos a las redes sociales pueden verse cómo están a punto de ejecutar a siete de los capturados, quienes se encuentran arrodillados. Luego les cortarían sus cabezas para mostrarlas.

Los soldados capturados fueron fotografiados antes de las ejecuciones

En otras imágenes, pueden verse grupos de entre ocho y diez soldados, con sus rostros visiblemente fatigados y con signos de golpes y heridas. Tres de ellos fueron identificados como oficiales del ejército de Siria. Son más de veinte los hombres en poder del Estado Islámico, según consignó la agencia de noticias Reuters.

El enfrentamiento en el aeropuerto de Tabqa fue uno de los más sangrientos desde el comienzo de la lucha entre los terroristas del Estado Islámico y el Ejército regular del régimen de Bashar al Assad. Según el Observatorio para los Derechos Humanos, en cinco días murieron 316 terroristas del grupo yihadista y 170 soldados sirios.

En otras de las imágenes que muestran los yihadistas puede observarse todo el material que se apropiaron que había en la base aérea que tomaron por asalto.





Fuente: Infobae.


Jueves, 28 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER