| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones
Rousseff acusó de “oscurantista” a Silva por su propuesta de reducir la producción de petróleo en Brasil
La presidenta Dilma Rousseff acusó a Marina Silva, su principal rival en las elecciones presidenciales del 5 de octubre, de tener una "visión oscurantista" por querer reducir la producción de petróleo del país en las áreas llamadas pre-sal, ubicadas bajo el lecho marino, según consta en el programa de gobierno de la candidata ambientalista, del que fue retirada el respaldo de esa fuerza al matrimonio homosexual.




"Quien cree que el pre-sal tiene que reducirse no tiene una visión grande de Brasil, tiene en cambio una visión oscurantista", dijo la mandataria y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), durante una visita a Salvador.

De acuerdo al programa de gobierno del Partido Socialista Brasileño (PSB), presentado ayer, Marina reduciría la importancia de la explotación del petróleo pre-sal y volvería a dar impulso al etanol.

Rousseff dijo que Brasil debe recaudar unos 350.000 millones de reales anuales por la explotación de su petróleo costa afuera, y el país prevé destinar 75 por ciento de ese monto a mejorar su educación pública.

Marina también propone un sistema energético "multimodal", que priorice la energía eólica y solar. La mandataria brasileña dijo que esa propuesta es una "fantasía", según consigna un despacho de la agencia Brasil247.

"Ni el etanol ni el biodiésel son alternativas concretas al petróleo. Algunas fuentes que Brasil necesita adoptar, como la eólica y solar, son complementarias, pero no capaces de sustituir hidroeléctricas. Brasil necesita 70.000 megawatts y bajo ninguna hipótesis puede vivir de fuentes alternativas. Eso es una fantasía", dijo la presidenta.

El programa de gobierno de Marina Silva propone además una reformulación del bloque Mercosur, que integran Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, y una vinculación de Brasil con la Alianza del Pacífico.

También tiene como ejes la reducción de la presencia estatal en la economía; autonomía del Banco Central y más espacios para el capital privado en el proceso de desarrollo.

Según analistas, el plan de gobierno de Marina es muy parecido al que defiende el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña, PSDB, Aécio Neves, quien marcha tercero en las encuestas, mientras que las dos mujeres disputan el primer puesto en un virtual empate técnico que anticipa que la definición de las presidenciales sería en una segunda vuelta electoral.

Por otra parte, el comando de campaña de Silva informó hoy que fueron retirados del programa de gobierno, que presentó este viernes en San Pablo, los párrafos en que se manifestaba su apoyo al matrimonio homosexual.

El texto avalaba el "casamiento civil igualitario" y a la aprobación de leyes que garanticen ese derecho, pero según una nota divulgada hoy por los responsables de su campaña, el texto "no retrataba con fidelidad los resultados del proceso de discusión sobre ese tema en la formulación del programa de gobierno", según informó la agencia Efe.

En lugar de los párrafos suprimidos, se ha agregado uno en el que se afirma que "permanece intocable el compromiso irrestricto" de la candidata "con la defensa de los derechos civiles" de los homosexuales y "con la promoción de acciones que eduquen a la población para la convivencia respetuosa con las diferencias".

En Brasil no existe ninguna legislación sobre el casamiento entre personas del mismo sexo, pero se permite en los registros civiles en función de una decisión judicial adoptada a mediados del 2013.

Silva, ferviente creyente de la religión evangélica, que condena la homosexualidad, se convirtió en candidata de los socialistas para las elecciones del 5 de octubre próximo tras la muerte del anterior abanderado, Eduardo Campos, fallecido en un accidente de aviación el pasado 13 de agosto.



Fuente: Télam


Domingo, 31 de agosto de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER