| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El ex jefe de sicarios de Escobar, arrepentido del asesinato de un candidato presidencial
John Jairo Velásquez, alias Popeye, reveló que de los cerca de 3.000 homicidios en los que participó -300 de forma personal- se arrepiente de uno solo: el del candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989.
Velásquez, que el pasado martes recuperó la libertad después de pasar en prisión 23 de sus 52 años de vida, habló de su actividad como "bandido" y "asesino profesional", como él mismo se define, en una entrevista que concedió al salir de la cárcel de máxima seguridad de Cómbita al Canal RCN citada por la agencia Efe.

"Me arrepiento de la muerte del doctor Luis Carlos Galán porque eso torció la historia de Colombia", confesó Popeye al ser preguntado sobre si se arrepentía de sus crímenes.

Galán fue asesinado por orden del cartel de Medellín con la complicidad de agentes del Estado el 18 de agosto de 1989 cuando estaba en un mitin en Soacha, municipio cercano a Bogotá, en campaña para las elecciones presidenciales de 1990, para las cuales era favorito gracias a su postura contra el narcotráfico y la corrupción.

Según Popeye, cuando fue al juicio por el caso de Galán quedó impresionado al ver a su familia "tan decente", especialmente sus tres hijos, dos de ellos senadores, a los que describió como "mesurados y sin odio".

Reconoció que asesinó directamente a por lo menos 300 personas y que como jefe de los matones de Escobar participó en unos 3.000 homicidios en las décadas 80 y 90, como parte de la guerra del cartel de Medellín contra el Estado colombiano y contra mafias rivales.

Entre las víctimas reconocidas por Popeye está el entonces procurador general de la nación Carlos Mauro Hoyos, secuestrado y asesinado por él mismo en enero de 1988, numerosos magistrados, políticos, jueces, periodistas y policías que se opusieron al imperio criminal de Escobar y el cártel de Medellín.

También admitió que participó en el atentado que en noviembre de 1989 hizo explotar en pleno vuelo un avión de la aerolínea Avianca con 110 personas a bordo que acababa de despegar de Bogotá.

En la entrevista, Popeye siempre puso de manifiesto su veneración por la figura de Escobar, a quien definió como su "gran profesor" y "un hombre generoso" a la hora de pagar a sus sicarios por los crímenes encomendados.

"Cuando ingresé a trabajar con Pablo Escobar, en los años 80, eso para mí fue espectacular", admitió al ser preguntado sobre los momentos más importantes de su vida. Los otros dos fueron el nacimiento de su hijo Mateo y su boda en la cárcel con la madre de éste, Angela María Morales.

Sobre su vida en libertad, Popeye predijo que corre peligro por su pasado, y citó como "un problema muy grande" para su vida a un sujeto llamado "Guillo Ángel, un bandido muy bien 'rankeado' en Medellín" que apoya a los hermanos Ochoa, antiguos socios de Escobar, "que son mis grandes enemigos".

"Yo no estoy solo gracias a Dios porque tengo bandidos retirados que me van a apoyar", apuntó el ex jefe de sicarios de Escobar, quien contó que aprovechó los años en prisión para estudiar y leer libros como El Quijote o Papillón, el preso francés de la Isla del Diablo, con quien aseguró que se identifica porque, como él, "nunca llora".

Anticipó que sus experiencias en la cárcel las contará en un libro y dijo que además pretende escribir una novela que ya tiene nombre: "El parque de los malditos".

Popeye agregó que espera que la sociedad le dé una oportunidad para llevar una vida normal, dando conferencias sobre su experiencia para mostrar a los jóvenes que el crimen no compensa.

"No hay un bandido en la república de Colombia que esté tan preparado para la libertad como yo o para volver a delinquir como yo", sentenció.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 1 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER