Viviendas Populares
Capitanich resaltó el avanze de la obra en el ex campo de tiro
El gobernador recorrió las obras que son ejecutadas por el Movimiento “General San Martín” y felicitó a los trabajadores por el avance de las mismas. “Estoy orgulloso por el trabajo que realizan porque será un muy buen barrio".

Martes, 7 de febrero de 2012
El gobernador Jorge Capitanich destacó el programa de ejecución de viviendas populares con mano de obra de los movimientos sociales como una “excelente estrategia de inclusión social y laboral”. Así lo hizo durante una recorrida por la zona del ex Campo de Tiro, donde integrantes del movimiento “General San Martín” construyen viviendas.
En la oportunidad, felicitó a los trabajadores por el avance de las obras y destacó la trascendencia del programa que prevé construir 700 unidades habitacionales en distintos lugares de la provincia para fin de año. “Los movimientos sociales en el Chaco están haciendo un trabajo extraordinario en la construcción de viviendas”, subrayó en la ocasión.
Asimismo, señaló que se intensificará el trabajo articulado con las agrupaciones sociales a fin de multiplicar la ejecución de unidades habitacionales y obras de infraestructura básicas, como alumbrado público y urbanización de los nuevos barrios. “Estoy orgulloso por el trabajo que realizan porque será un muy buen barrio con toda la infraestructura necesaria”, aseguró.
Cabe señalar que mediante un trabajo articulado entre el Gobierno provincial y los movimientos sociales se ejecutaron a la fecha 300 viviendas populares y se construirán otras 400 para fin de año. El Instituto de Viviendas provee los materiales, mientras que la mano de obra corresponde a las agrupaciones. “Además, desde el gobierno trabajamos en la en la regularización dominial, para que tengan el título de propiedad de la tierra y de la vivienda, y en obras de infraestructura para garantizar el acceso al agua potable, cloacas, electricidad y urbanización”, comentó.
También participó de la recorrida el vocal del IPDUV, Fredy Carauni.
MÁS VIVIENDAS Y MÁS TRABAJO
El titular del Instituto Provincial de Viviendas (IPDUV), José Valentín Benítez, destacó la importancia del programa que permite atender la demanda habitacional del Chaco, creando fuentes de trabajo para los movimientos sociales. “A través de las cooperativas constituidas a tal fin, la gente aprende el oficio de albañilería y muchas familias pueden acceder a una vivienda digna”, subrayó.
Por su parte, el líder del Movimiento “San Martín”, Antonio Gutiérrez, comentó que la agrupación construye 10 viviendas, cinco para familias aborígenes e igual cantidad para criollos, en Villa San Andrés, Cacique Pelayo, Villa Marín, Barreras Argentinas, Villa Don Alberto, Villa Facundo y ex Campo de Tiro. “El gobernador está haciendo muy bien las cosas y creando condiciones para el desarrollo de los sectores más vulnerables”, resaltó.