| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
126 años después: descubren quién fue "Jack el destripador" a partir de pruebas de ADN
A más de 100 años de la serie de asesinatos que tuvieron lugar en Gran Bretaña y como protagonista al mítico homicida, un detective amateur logró identificarlo.
La identidad de "Jack el Destripador" era hasta ahora uno de los misterios más grandes de todos los tiempos, un rompecabezas que desconcertó a investigadores por más de un siglo y que dio origen a películas e innumerables teorías, unas verosímiles y otras no tanto.

Pero el periódico inglés Daily Mail reveló este domingo la verdadera identidad de uno de los asesinos más famosos del mundo, responsable de al menos cinco crímenes en Whitechapel, en el este de Londres, durante el otoño de 1888.

Pruebas de laboratorio demostraron cuál de los seis sospechosos a los que históricamente se creyó que podrían ser "Jack", fue el verdadero homicida. Un chal encontrado en el cuerpo de Catalina Eddowes, una de las víctimas, fue analizado y se encontró que contenía restos de la sangre, así como el ADN, del asesino.

El descubrimiento fue hecho luego de que el empresario Russell Edwards, de 48 años, comprara el chal en una subasta, y con la ayuda del Dr. Jari Louhelainen, un experto de renombre mundial en el análisis de la evidencia genética de escenas de crímenes históricos, realizaran el análisis.

El Dr. Louhelainen fue capaz de extraer el ADN después de 126 años, y a partir del material compararlo con el ADN de los descendientes de Eddowes y el sospechoso, comprobando una combinación perfecta con la del posible autor del crimen.

La revelación puso fin a la especulación sobre la identidad de "Jack el Destripador" y el asesino ahora tiene nombre y apellido. Se trata del inmigrante polaco Aaron Kosminski, quien estaba sospechado junto a otros cinco posibles: el Duque de Clarence, Sir William Gull, Walter Sickert, John Pizer y George Chapman. Caso resuelto.


FUENTE: minutouno.com


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER