| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis
Ucrania denuncia a los rebeldes de violar el alto el fuego y Rusia alerta por la concentración de tropas
El mando militar ucraniano denunció nuevas violaciones del alto el fuego por parte de las milicias separatistas pro rusas que actúan en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.





"Continúan los ataques contra las posiciones y los puestos de control" de las fuerzas ucranianas, se afirma en un parte publicado en la página oficial de mando ucraniano en Facebook.

El comunicado destaca que las tropas gubernamentales no sufrieron bajas durante la pasada noche.

Según el mando ucraniano, el aeropuerto de Donetsk, la capital de la región homónima, fue atacado en las últimas horas en cuatro ocasiones con fuego de mortero y de lanzaderas de misiles "Grad".

"Los terroristas atacaron también las posiciones de nuestras tropas junto a las localidades de Rodnikóvoye, Dokucháievsk, Tónenkoye y Debáltsevo", concluye el parte militar difundido por la agencia de noticias EFE.

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, visitó ayer la ciudad de Mariupol, sede provisional del Gobierno de la región de Donetsk y el principal puerto en el mar de Azov, en cuyas inmediaciones se encuentran las milicias rebeldes desde fines de agosto.

"Estamos preparados para defender nuestro país. Nuestro Ejército y nuestros guardias fronterizos tienen la pólvora seca. Pero haremos todo lo posible para arreglar esta situación por medios políticos", advirtió Poroshenko en Mariupol.

Durante su visita, el presidente ucraniano indicó que el acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado día 5 en Minsk permitió la liberación de 1.200 rehenes que estaban en poder de las milicias.

Poroshenko volvió a exhortar a Rusia a "retirar sus tropas" y "cerrar la frontera" y aseguró que después de eso los ucranianos serán capaces de llegar a un acuerdo, ya que "la mayoría de habitantes en Donetsk y Lugansk quieren vivir en una Ucrania unida".

Casi como una respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, expresó hoy la preocupación de Moscú por una concentración de tropas y armamento pesado junto la ciudad de Debaltsevo, en la zona del conflicto en el este de Ucrania.

"Por todos los indicios, se puede sacar la conclusión de que se prepara una agrupación de choque", dijo el canciller ruso en rueda de prensa.

Y agregó que las autoridades rusas, al igual que las milicias pro rusas, manifestaron su inquietud al Gobierno de Ucrania por esta situación.

"Nos aseguran (en Kiev) que no hay planes de romper la tregua, pero, como se suele decir, las declaraciones se verifican con los hechos", dijo Lavrov quien advirtió que Rusia va seguir "muy atentamente" el desarrollo de la situación en el este de Ucrania.

"No estamos interesados en que alguien intente impedir la implementación de los acuerdos de Minsk", dijo el jefe de la diplomacia rusa, en alusión al protocolo de alto el fuego firmado el viernes de la semana pasada en la capital bielorrusa.






Fuente: Telam


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER