| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Escocia
La moneda británica cotizaba hoy en Londres a 1,6091 dólares, una caída del 0,08% respecto a la cotización de la tarde ayer, si bien esta mañana el re
La moneda británica cotizaba hoy en Londres a 1,6091 dólares, una caída del 0,08% respecto a la cotización de la tarde ayer, si bien esta mañana el retroceso no fue tan fuerte como en la víspera, cuando la divisa se desplomó un 1%.





Frente al euro, en cambio, la libra sube el 0,02% hasta cotizar a 1,2493 euros, informó la agencia de noticias EFE.

El avance del "Sí" a la independencia en las últimas encuestas de opinión provocó inquietud en los mercados financieros debido a la incertidumbre que la escisión pueda provocar para el Reino Unido.

El último sondeo sobre intención de voto divulgado anoche sitúa a los partidarios y detractores de la independencia casi en un empate.

Esa encuesta, realizada por la empresa TNS sobre un muestreo de 900 escoceses mayores de 16 años, señala que un 39% votará "No" a la independencia frente al 38% que votará "Sí", cuando hace un mes esos porcentajes eran del 45 y 32%, respectivamente.

"Esta encuesta revela un cambio notable en la intención de voto", reveló Tom Costley, jefe de TNS Escocia, según informa la agencia de noticias Europa Press.

"Se trata de una situación muy reñida y ambas partes intentan aprovechar al máximo los últimos días de campaña para convencer a los votantes indecisos", agregó.

El sondeo brinda otros dos datos interesantes: el 84% de los encuestados dijeron estar seguros de lo que van a votar, por un lado, y el porcentaje de indecisos aumentó del 16 al 18% ubicándose aproximadamente en los 600.000.

Según el periódico económico Financial Times (FT), algunas empresas y consumidores en Escocia empezaron a trasladar sus depósitos bancarios a Inglaterra debido a la preocupación de los inversores sobre un eventual "Sí" en el plebiscito.

Ante la preocupación por este sorpresivo avance de la campaña del "No", representantes de los principales partidos políticos -conservadores, laborista y liberal demócratas- tienen previsto presentar un frente unido para detallar el calendario sobre la concesión de una mayor autonomía a Escocia.

El ex primer ministro británico laborista Gordon Brown, señaló ayer que de ganar el "No" el 18 de septiembre, al día siguiente se empezaría a redactar la "Ley de Escocia", para transferir competencias fiscales y de servicios públicos.

En el referéndum, los residentes en Escocia mayores de 16 años podrán contestar con un "Sí" o un "No" a la pregunta: ¿Debería Escocia ser un país independiente?".

El domingo, una encuesta hecha por la firma YouGov y publicada por el Sunday Times daba por primera vez el triunfo al "Sí".

De acuerdo con ese sondeo de intención de voto, los partidarios de la separación del Reino Unido ganarían con un 51%, frente a un 49% de los contrarios a la secesión.

De acuerdo con los analistas en Londres, un voto a favor de la independencia marcaría un capítulo de incertidumbre sobre asuntos políticos y económico de la región, pero sobre todo por la moneda.

El Gobierno autónomo escocés, encabezado por el nacionalista Alex Salmond, indicó que tiene intención de conservar la libra si gana la independencia, pero Londres ya descartó esa posibilidad.






Fuente: Telam


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER