| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
Flor K. presentó sus cortos en Unasur Cine 2014: mirá lo que escribió para la ocasión
Por segundo año consecutivo, "La mirada propia", el proyecto fílmico de la hija de la presidenta Cristina Kirchner, pudo ser apreciado en el Festival Internacional que se lleva a cabo en San Juan desde el 12 al 19 de septiembre. La joven podría llegar a la provincia este jueves.
Debido a la gran repercusión que generó el año pasado, "La mirada propia", compuesta por seis cortos que forman parte del trabajo de Florencia Kirchner; se volvió a proyectar este lunes en el Cinemacenter de San Juan.
La hija de la Presidenta es la coordinadora general del proyecto en una producción especial de Unasur Cine con el apoyo INCAA, la Secretaría de Cultura de la Nación y la Fundación Cine con Vecinos.
La producción fue filmado en seis diferentes barrios y cuenta emotivas historias protagonizadas por familias de bajos recursos: "La familia", en el barrio Evita, en Caseros; "Mi barrio", en la villa número 15 de Lugano, "Emergencia", en el barrio Cildañez; "Mi caballo", en el barrio La Garrote de Tigre; "Hay equipo", en el barrio María Teresa de Calcuta, en San Juan; y "Kevin", en Villa Paula, en el departamento cuyano de Chimbas.


Si bien la hija de la actual Presidenta y el ex presidente, Néstor Kirchner, no asistió a la sala, la proyección tuvo buena aceptación por parte del público presente. Cabe recordar que la primera presentación se realizó el año pasado, también en el marco del Festival Internacional Unasur Cine, evento al que sí se hizo presente en esa oportunidad. Sin embargo, algunos medios locales afirman que la realizadora estaría arribando a la provincia este jueves.
A continuación, el texto que escribió Florencia para presentar el film:
"Históricamente, las cámaras de video nos han brindado a las personas la posibilidad de registrar momentos. La cámara nos acompaña, nos permite trasladarla a diferentes lugares y colocarla donde queremos. La cámara registra vida. La cámara ha servido como testimonio de los hechos más fuertes que han ocurrido sobre la Tierra. Registrados de manera documental, transformados en ficción, o siendo filmados en vivo y en directo mientras todo sucedía. ¡Benditos sean quienes hayan tenido la oportunidad de acceder al lenguaje cinematográfico!".
"Esas personas han mostrado a través de los años diferentes visiones de lo que sucede en la Tierra, de lo que le sucede a los pueblos. Han narrado amor, dolor, arte, política y muchas cosas más. Lamentablemente la posibilidad de acceder al lenguaje y a la cámara no ha sido igualitario a través de los años. La posibilidad de mostrar lo registrado con la cámara tampoco: las vías no han sido abiertas para todos. Poco a poco eso empezó a mutar, y acceder a la cámara o al lenguaje, por diversos motivos se transformó en algo más real y cercano".
"Cuando uno conoce el lenguaje puede plasmar su visión, cuando uno tiene la cámara la puede registrar, pero cuando falta la vía que la va a mostrar todo parece desplomarse. Las luchas para abrir las vías se fueron multiplicando, y más miradas comenzaron a plasmarse en los cines, televisores, y también en el mundo virtual, internet. Falta, y mucho para que esas vías sean completamente abiertas, quienes queramos eso, tendremos que buscar las mil y una formas para seguir moviendo las barreras que las traban. La propia mirada es una de esas formas".
"'La propia mirada' es una de esas formas. No vendrán grandes cineastas a hablarnos de lo que sucede en los barrios. No vendrán periodistas a hacer informes. Tampoco vendrán cabezas de la multimedia a explicarnos como sienten aquellos que no son ellos. Ellos, los trabajadores y trabajadoras, las amas y amos de casa, los y las jóvenes del barrio, luego de una charla sobre el lenguaje del cine, tomarán en sus manos las cámaras y registraran de la manera más libre a modo de ficción o documental eso, eso que los representa, su propia mirada".
Por Fabiana López (enviada especial a San Juan)



Fuente: Minuto Uno


Martes, 16 de septiembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER