| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
"Jauja", del argentino Lisandro Alonso, divide aguas en San Sebastián
Su nueva película, protagonizada por Viggo Mortensen, se presentó en la competencia por el premio Horizontes Latinos y recibió aplausos de aprobación y algunos silbidos al término de la su proyección.





Precedida del caluroso recibimiento que un nutrido grupo de admiradores le dio a Mortensen en la entrada de la sala Kursaal 2 de esta ciudad, la proyección de "Jauja" provocó reacciones dispares entre aquellos que disfrutaron del viaje hipnótico propuesto por Alonso y otros que se vieron ajenos a su propuesta.

De muy buen humor, casi como si fueran los protagonistas de un espectáculo de "stand-up", Mortensen y Alonso respondieron preguntas y, teniendo claro que su filme no necesariamente será del agrado de todos, el cineasta aseguró: "No me interesa demasiado lo que pueda pasar con la película. Para mí lo más importante fue filmarla y la gran experiencia que tuvimos en el rodaje".

Con guión del propio Alonso y del escritor y poeta argentino Fabián Casas, "Jauja" mantiene el ritmo pausado y contemplativo que el director convirtió en su marca de estilo en "La libertad", "Los muertos" y otras tantas películas, pero esta vez apela mucho más a los diálogos para hacer avanzar una narración de tintes oníricos.

"Es una película que me reinventa como cineasta y me abre un montón de oportunidades inciertas, pero que quiero abrazar", afirmó Alonso, quien llegó a Donosti luego de ganar el Premio Fipresci de la crítica internacional en la sección Una Cierta Mirada del último Festival de Cannes.

El título de esta película filmada en distintos lugares de la geografía hostil y escarpada de la Patagonia argentina remite a un lugar mítico que -según reza una leyenda introductoria- los antiguos llamaban Jauja y "la creían una tierra de abundancia y felicidad", pero tan difícil de hallar "que los que la intentaron encontrar se perdieron en el camino".

Si bien podría tratarse de "el sueño de una niña, un perro o un soldadito de madera", tal como lo señaló Mortensen, la película transcurre en algún momento impreciso de fines del siglo XIX y sigue los pasos de un militar y geólogo danés que pierde a su hija adolescente e inicia un peligroso viaje para intentar encontrarla.

En esa inmensidad desértica y solitaria, donde la aristocracia y el ejército argentinos están realizando el último tramo de una campaña de exterminio de los pueblos originarios, este capitán danés emprende un periplo enloquecedor, cercano a un sueño, donde incluso un misterioso perro le indica el camino hacia una mujer que vive sola en una cueva, sobre una montaña.

"Lo importante en el arte es hacer muchas preguntas y no dar respuestas. Esta película puede ser el sueño de una niña o de un perro, pero eso no importa. Yo no tengo una interpretación propia, cada espectador puede imaginar una explicación que más le guste", afirmó Mortensen, quien desplegó una bandera de San Lorenzo que daba cuenta de su reciente triunfo en la Copa Libertadores.

Después de "Todos tenemos un plan", escrita y dirigida por Ana Piterbag en 2012, esta es la segunda vez que Mortensen realiza una película en Argentina, donde residió durante su infancia y donde dice sentirse como en casa.

Este segundo proyecto es fruto de la amistad y colaboración con Alonso quien junto a Casas escribió el texto de un guión con tintes fantásticos que consiguió entusiasmar al famoso actor, al punto de lograr que se implicara también como productor e incluso compusiera la banda sonora del filme.

En ese sentido, el actor afirmó que "es una gran película, ya van a ver, y en ella hay que reconocer sobre todo a la gente que se juntó para hacer posible nuestra aventura", añadió en referencia a los coproductores de Argentina, México, Holanda, Francia, Dinamarca y Estados Unidos que hicieron posible el filme.

"Esta película es una cosa extraña, porque es tan argentina como danesa, y eso es muy difícil de hacer", aseguró Mortensen, y añadió: "Yo siempre había querido trabajar en danés, el idioma de mi padre. Me hubiera gustado hacerlo con Lars Von Trier, pero al final me tocó hacerlo con Lisandro", bromeó.





Fuente: Telam


Martes, 23 de septiembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER