Transporte
Resistencia entre las primeras del interior del país que tendrá la tarjeta SUBE
El sistema de tarjeta recargable se aplica desde el 2009 en Buenos Aires. El gobierno nacional aseguró que se extenderá a todo el país.
Sábado, 11 de febrero de 2012
              

Mientras el gobierno nacional sigue trabajando fuertemente para la aplicación del Sistema Unico de Boleto Electrónico (Sube) en Buenos Aires, existen conversaciones avanzadas para que el área metropolitana del Chaco se encuentre en el primer grupo de ciudades en contar con el sistema.


El propio subsecretario de Transporte de la provincia, Marcelo López, confirmó a NORTE que “Resistencia y el resto de las localidades del área metropolitana está dentro de las doce ciudades del interior del país donde se aplicará el sistema” y dio cuenta que según el programa que se maneja en el transcurso de este año ya estaría en la capital chaqueña.

“Durante este mes de febrero terminan de instalar en Buenos Aires una nueva versión denominada ‘sube 2.0’, una vez que esté probado y sin inconveniente, recién se avanzará en doce ciudades del interior del país con la provisión de equipos y software”.

López, más allá de insistir en que las conversaciones están avanzadas con las autoridades de la Secretaría de Transporte de la Nación y donde interviene el propio gobernador Jorge Capitanich, también explicó que una vez que se tenga el sistema de tarjeta recargable “no solo se podrá utilizar para cualquier línea de colectivo en la ciudad, sino que servirá para cada una de las ciudades que lo tengan.

De esta manera si Corrientes lo utiliza se podrá utilizar para el servicio interprovincial, como cualquier colectivo de la vecina ciudad. También si se viaja a Buenos Aires la tarjeta del Chaco se podrá utilizar en cualquiera de los medios de transporte como colectivos, trenes y subtes”.

Para todos

El secretario de Transporte a nivel nacional, Juan Pablo Schiavi, sostuvo que “queremos extender el Sube a todo el país” en referencia al sistema que hoy cubre la región del área metropolitana (AMBA) con 14 millones de habitantes, un estimado de 12 millones de viajes por día, y que abarca a 18.000 colectivos, 259 estaciones de ferrocarriles y 71 de subtes.

A través de TELAM el funcionario destacó que “el sistema es para nosotros una mecánica de control de recursos, porque nos permite verificar que lo que pagamos se hace‘, destacó hoy el funcionario en referencia al destino de los subsidios al transporte público, que por ahora el Estado entrega a las empresas del sector.


Fuente: Diario norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar