En la Isla del Cerrito
Concluyó el encuentro de la academia olímpica argentina
Con notable éxito el Instituto del Deporte Chaqueño recibió en la Isla del Cerrito a la Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina (APAOA).
Sábado, 11 de febrero de 2012
              
Alrededor de un centenar de delegados representando a todas las provincias argentinas, como así también los egresados de la Academia Olímpica Argentina, se dieron cita en Isla del Cerrito para participar del “Segundo Campamento Nacional y el Primero Provincial de APAOA” (Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina). El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social desde el Instituto del Deporte y contó con la coordinación de integrantes del Chaco ante APAOA.

Las jornadas fueron encabezadas por el Secretario General del Comité Olímpico Argentino Mario Moccia, el presidente de APAOA Antonio Bachmann, y el Instituto del Deporte Chaqueño estuvo representado por su presidente Raúl Bittel, el vicepresidente Iván de Los Santos y el vocal Fabián Ríos, además de dirigentes de instituciones deportivas varias de nuestra provincia.

Durante las distintas jornadas del campamento se dictaron charlas sobre los objetivos y acciones de APAOA, el funcionamiento del Comité Olímpico Argentino, del ENARD, de la Secretaria de Deportes de Nación, del Instituto del Deporte Chaqueño, del Voluntariado e Integración, del Olimpismo en las escuelas, entre otras. También se debatió sobre aspectos relacionados con lesiones, primeros auxilios y políticas deportivas. Al finalizar las exposiciones se entregaron certificados de asistencia a todos quienes tomaron parte del evento. El corolario de las jornadas estuvo dado por el desarrollo actividades recreativas y de esparcimiento, con visitas guiadas por la Isla y la ciudad de Resistencia.

Los organizadores destacaron la buena predisposición, colaboración y asistencia, durante el desarrollo de todas las jornadas, del intendente de Isla del Cerrito José García y el personal municipal, de la Administración Provincial del Agua, de Ecom Chaco, de Sameep y los Institutos de Cultura y Turismo.

CONCLUSIONES

Al final del cónclave se dieron a conocer las conclusiones arribadas en los distintos talleres que se formaron para tal fin. Los resultados de las propuestas son: A) Continuar trabajando para el fortalecimiento de los ideales olímpicos. B) Fomentar el olimpismo en las escuelas. C) Transformarse en receptores de nuevas inquietudes. D) Estrechar la relación con representantes deportivos provinciales. E) Asesoramiento y capacitación con aquellos. F) Formación de una Comisión de Jóvenes (a nivel nacional) nombrando coordinadora a Romina Casafú del Instituto del Deporte Chaqueño.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar