Respiro para los trabajadores empleados y autonomos
El Gobierno evalúa incrementar en un 20% el piso de Ganancias
La medida ya fue presentada a Cristina Kirchner y se aplicaría desde abril

Sábado, 11 de febrero de 2012
El Gobierno nacional evalúa otorgar a partir del 1º de abril un incremento del 20% en el mínimo no imponible y de las deducciones personales del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia y los autónomos.
Según publicó el sitio iprofesional , la propuesta fue presentada por el ministro de Economía Hernán Lorenzino a Cristina Kirchner. Si la medida prospera, El nuevo piso del Impuesto a las Ganancias se fijaría en $ 6.939 netos mensuales para empleados solteros y en $ 9.597 para trabajadores casados con 2 hijos.
La presidenta Cristina Kirchner recibió la iniciativa el miércoles en reuniones que mantuvo en la residencia de Olivos con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.
En la actualidad, los mínimos son: $ 5.782 para trabajadores solteros, y $ 7.998 para casados con dos hijos; estos pasarían a $6.939 y $9.597 respectivamente.
En concreto, el mínimo no imponible anual del Impuesto a las Ganancias para empleados en relación de dependencia pasará de $ 12.960 a $ 15.552, en tanto la deducción por cónyuge irá de $ 14.400 a $ 17.280 por año. A su vez, la deducción por hijo llegará a $ 8640 anuales.
Otras cargas pasarán de $ 5.400 a $ 6.480 y la deducción especial trepará de $ 62.208 a $ 74.650 anuales para empleados. La de autónomos también subiría un 20%.
Plan Antievasión III
En ocasiones anteriores se han dado casos en que los aumentos salariales nominales resultan en rebajas de sueldo a raíz del salto en las escalas del Impuesto a las Ganancias.
Por esto, según publica iprofesional , el gobierno prepara un Plan Antievasión III que, entre otros puntos, daría al Poder Ejecutivo la potestad exclusiva de fijar el monto de las deducciones personales y también de actualizar la tabla progresiva de aplicación el impuesto..
Lanacion.com