Jorge Capitanich
El crecimiento económico argentino "no es obra de la casualidad"
El gobernador Jorge Capitanich, destacó los índices de crecimiento económico, generación de empleo y reducción de pobreza que vive el país en los últimos años, y aseguró que esos indicadores “no mejoran por obra de la casualidad sino de la causalidad"

Domingo, 12 de febrero de 2012
Capitanich, quien recibió en su despacho a Télam, aseguró que las mejoras de los índices fiscales, sociales, laborales y financieros, “se deben a las decisiones macropolíticas y macroeconómicas que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado en su gestión y que motorizaron dicho crecimiento”.
“Los gobernadores tenemos que ser capaces de interpretar los preceptos de la Presidenta y gobernar para resolver los problemas de nuestro pueblo”, aseveró el primer mandatario chaqueño, quien agregó que ésta “es la mejor manera de acompañar el proyecto que Cristina Fernández lidera”.
A modo de ejemplo del mejoramiento de los índices del país, Capitanich detalló que “Chaco creció un 56,3% en los últimos cuatro años, marcando un récord inédito en cuanto a indicadores económicos, productivos, industriales y de consumo”.
Destacó que esta evolución supera tanto a la media nacional como al período comprendido entre 1951 y 2007.
Capitanich explicó que “todos los rubros de medición están comprendidos por el Índice de Actividad Económica, que mide desde creación de empleo y consumo en supermercados, pasando por conexiones a Internet, despacho de cemento para la construcción y venta de electrodomésticos”.
Entre los datos salientes aparecen un aumento del orden del 48% en ventas de supermercados, el 103% en cuanto a consumo de electricidad industrial, el patentamiento de más de 45.000 automóviles y las 50.000 nuevas conexiones hogareñas a Internet.
El gobernador también resaltó los indicadores correspondientes a 2011, año en que en Chaco creció al 16,6%, superando el promedio país (9,11%) y posicionándose como una de las jurisdicciones con mejor rendimiento económico anual.
Capitanich mencionó que “la provincia creció más que proporcionalmente por una combinación de factores: inversión pública, inversión privada y transferencias sociales directas”.
“Estos factores generan un aumento de la demanda agregada, fortalecimiento del consumo popular y mejoramiento del salario”, explicó el mandatario.
También dio por cerradas las diferencias con el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff asegurando que “están superadas”.
“Somos una fórmula que lleva cuatro años de gestión y las coincidencias son más fuertes que las diferencias”, mencionó el gobernador, quien consideró que algunas declaraciones realizadas por el vicegobernador respondieron “a la misma pasión con que se desempeñan en sus cargos” ambos.
Fuente: Télam