En las escuelas de verano
Comenzó el control serológico de chagas
Este lunes se tomaron las primeras muestras de sangre para realizar para la detección precoz de la enfermedad a los niños y adolescentes que concurrieron a clases y contaban con la autorización debida de los padres.
Lunes, 13 de febrero de 2012
              
En el Plan de Control de Chagas para llegar al 2015 sin transmisión vectorial, el Ministerio de Salud Pública inició los estudios serológicos a niños y adolescentes que asisten a las escuelas de verano del área metropolitana. Se estiman que serán alrededor de 135 mil las personas diagnosticadas.

El objetivo es detectar la enfermedad en forma precoz para facilitar tratamientos médicos oportunos. La actividad coordinada conjuntamente por el Programa de Chagas y la Dirección de Laboratorios comenzó a las 8 en escuelas de Fontana y Barranqueras.

Cabe recordar que el examen serológico para la detección precoz de chagas se realizará a los niños y adolescentes que presentaron en las escuelas la autorización firmada de los padres o tutores.

El procedimiento llevado a cabo por el equipo técnico concurrió a las escuelas, donde se tomaron las muestras de sangre (a los niños que oscilan entre 6 y 15 años), que serán enviadas al laboratorio central para su análisis y luego, se procederá a la información de los resultados a los tutores.



PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS

Para los casos que se determine un diagnóstico positivo, el subsecretario de Promoción y Prevención, Darío Gómez confirmó que en los próximos días llegarán a la provincia los medicamentos que se utilizan en los tratamientos contra el chagas.

El Nifurtimox, será importado de Chile y el benznidazol, será fabricado por un laboratorio argentino, por lo que se asegura la provisión necesaria para la provincia.



ROCIADO DE VIVIENDAS

Dentro del plan de Control de Chagas, este lunes 13 comenzó en Campo Largo, la acción del rociado de viviendas en riesgo, para luego continuar con Machagai, Villa Berthet, hasta cubrir en los próximos cuatro años a toda la provincia. Esta actividad consiste en el rociado de 50 mil viviendas en áreas de riesgo para la eliminación del vector de la enfermedad para el 2015.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar