Puerto Vilelas
Se atendieron mas de 800 personas durante un operativo sanitario en Puerto Vilelas
Se brindaron servicios de consultorio, imagen y laboratorio en el paraje Las Tres Bocas. Equipos técnicos ejecutaron tareas de descacharrado y concienciación a la comunidad sobre la prevención de la enfermedad del dengue.
Martes, 14 de febrero de 2012
              

El Ministerio de Salud desplegó un nuevo operativo sanitario en el que se atendieron a más de 800 personas que brindaban los servicios de consultorio, imagen y laboratorio en el paraje Las Tres Bocas de Puerto Vilelas. Esta actividad llevada a cabo por el equipo de la cartera sanitaria, se complementó con las tareas de empadronamientos al Plan Nacer y el Profe. Por otra parte se ejecutaron tareas de descacharrado y concienciación a la comunidad sobre la prevención de la enfermedad del dengue.

En el operativo se atendieron a más de 140 pacientes y 748 prácticas de enfermería; clínica médica, pediatría, cardiología, mamografías, radiografías, prácticas de Obstetricia, Papanicolaou, laboratorio y electrocardiogramas.

El personal médico provincial contó con la presencia de tres camiones sanitarios totalmente equipados enviados por el Programa de Abordaje Sanitario Territorial (PAST), acercando de esta manera salud a aquellos que más lo necesitan.

La propuesta consistió en acercar salud a los lugares más alejados por medio de los tres camiones sanitarios que cuentan con la tecnología necesaria para realizar las actividades de consultorio, imagen y laboratorio respectivamente.

Por parte del municipio de Puerto Vilelas, se realizó la tarea de descacharrado domiciliario, entrega de folletería para la prevención del dengue, y de repelentes; mientras que personal del Centro Antirrábico brindó el servicio de vacunación y desparasitación de canes.

A su vez, las trabajadoras sociales del PAST realizaron un relevamiento de la situación socio-sanitaria de cada vecino de la zona. Como complemento a esta acción, a través del plan Remediar, y la provincia, se entregó medicamentos y leche en polvo, con la debida indicación médica.

El intendente de la localidad, Marcelo González manifestó estar satisfecho por el trabajo articulado con todos los estamentos del estado, y de esta forma “llegamos a la gente más alejada que necesita este tipo de atención médica trabajando juntos para una verdadera inclusión en materia sanitaria”.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar