Castelli
Capitanich inaugura mañana una planta de lavado de frutas y hortalizas
Además se habilitarás las obras de refacción de los silos y la adecuación de norias y sistema de aireación de la Cooperativa Agropecuaria Juan José Castelli. La inversión supera los dos millones de pesos.

Martes, 14 de febrero de 2012
El gobernador Jorge Capitanich inaugurará mañana la Planta de Lavado y Empaque de frutas y hortalizas construida en el predio de la Cooperativa General Güemes Limitada y las obras de refacción de silos, adecuación de norias y sistema de aireación, ejecutadas en la Cooperativa Agropecuaria Juan José Castelli Limitada.
La Planta de Lavado y Empaque demandó en total una inversión de $ 1.200.000, recursos que fueron aportados por el Ministerio de Producción con el Fondo de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en calidad de Aporte No Reintegrable (ANR).
El galpón acondicionado para que funcione la Planta de Lavado tiene una dimensión de 1.200 metros cuadrados, contando con una oficina de administración de 25 metros cuadrados equipada con mobiliario, aire acondicionado y computadoras.
En lo que respecta a las características técnicas del emprendimiento, la Planta cuenta con una línea de recepción, lavado, inspección y embolsado de zapallos de 25 metros de largo, lo que permitirá una producción 8 a 10 toneladas/hora.
A esto se suma un autoelevador de 2.500 kilos con torre triple, 1.800 bines cosecheros de 18 kilos de capacidad cada uno, 20 bines de 350 kilos de capacidad cada uno para movimiento interno de la mercadería, 20.000 bolsas rejilla para embalado de zapallo anquito con capacidad de 16 kilos cada una y un tanque australiano de 110.000 litros para alimentación de la línea de lavado.
REFACCION DE SILOS
La refacción de los silos de la Cooperativa Agropecuaria de Juan José Castelli requirió el desembolso de $ 1.000.000, que en concepto de Aporte No Reintegrable (ANR), fue entregado por el Ministerio de Producción del Chaco.
Los trabajos consistieron en la refacción, adecuación de silos, norias, sistema de aireación y conexos.
Además se emplazó un silo para ganado menor con una capacidad de almacenaje de 40 toneladas, que funcionará bajo la supervisión del PROGANO.
Durante el acto las autoridades de la cartera productiva entregarán al Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Castelli un termo con pajuelas (semen) de toros propiedad del Ministerio de Producción y reproductores del Plan Ganadero Provincial, en este caso de las razas Bradford (Gallo, Mburuvicha y Chaqueñito), Brangus negro (Razachaco y Aconcagua), Brangus colorado (Taninero y Lagarto) y Brahman (Barón y Gauchito), destinado al mejoramiento genético de productores de la zona.