Con el apoyo de Lotería Chaqueña
Se organizan las jornadas científicas sobre la hipertención arterial y el sistema nevioso
La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (distrito nordeste), ofreció detalles de la organización de las Jornadas Científicas sobre hipertensión arterial y sistema nervioso que se desarrollarán en Resistencia, el próximo 27 y 28 de julio.

Miércoles, 15 de febrero de 2012
En representación de la entidad, Raúl Perret detalló que estas jornadas que se desarrollarán dentro del Programa de Actividades previstas por la Fundación Urunday en el marco de la Bienal de Escultoras Internacional 2012, están destinadas a médicos clínicos, neurólogos, nefrólogos y generalistas, entre otros, y se abordará la temática de la hipertensión arterial, cerebro y sistema nervioso con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías de tratamientos actuales, teniendo en cuenta la complejidad de la enfermedad y los avances conseguidos en los últimos tiempos en el país y el mundo.
El médico cardiólogo chaqueño recordó que esta enfermedad compromete el desarrollo humano en muchos aspectos y destacó que lo primero que se reciente es el normal funcionamiento de órganos vitales como el corazón, riñones y sistema nervioso central.
Adelantó además que “contaremos con la presencia de verdaderas eminencias en la materia a nivel mundial gracias al apoyo invalorable de Lotería Chaqueña y del gobernador Jorge Capitanich”.
Por su parte el presidente de Lotería Chaqueña, Daniel Pascual instó a la ciudadanía en general a poner especial atención a estos temas de salud, ya que los indicadores revelan un avance importante de este tipo de enfermedades que derivan de la vida “acelerada” que se da en la actualidad, la mala alimentación y la falta de cuidados sanitarios.
Alertó que “cada vez son más las personas que descubren los efectos negativos del descuido alimentario, y lo que es peor, es que ahora se da a una más corta edad”. Luego destacó el acompañamiento de la Institución que preside para este tipo de eventos que tiende a buscar la evolución de la sociedad.
A su turno el representante de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez resaltó el accionar permanente en favor de la sociedad que siempre tiene tanto la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial como Lotería Chaqueña y dijo: Señaló que “tanto la salud como la cultura son fundamentales para que los pueblas puedan crecer adecuadamente”.
PRESENCIA DE CIENTIFICOS DESTACADOS:
Entre los destacados expositores se encuentran el doctor Mario Bendersky (Universidad de Córdoba), el doctor Pedro Forcada (Universidad Austral), el doctor Diego Nannini (Universidad del Litoral de Rosario) y el doctor Alcides Graca (Universidad de Buenos Aires), quienes desarrollarán los temas referidos a la prevención del A.C.V., estudio de la mecánica vascular, tratamiento de la H.T.A en el A.C.V agudo y el tratamiento crónico de la H.T.A. post A.C.V. respectivamente.