Colonia Aborigen y Machagai
El consultorio odontológico brindó 650 prestaciones en el lote 40
Durante los días 7 y 10 de Febrero se brindaron atenciones odontológicas en ambas localidades concientizando sobre la importancia del cuidado de los dientes.

Jueves, 16 de febrero de 2012
A través de la Dirección de Odontología, el Ministerio de Salud Pública visitó el Lote 40 Colonia Aborigen y Machagai, donde se dio respuestas a 425 chaqueños, realizándose más de 650 prestaciones odontológicas y entrega de kits conteniendo cepillos y pastas dentales a los niños.
En cuatro días de operativo, el equipo odontológico atendió las necesidades bucodentales de 425 chaqueños, realizándose más de 650 prestaciones odontológicas que incluyeron: charlas educativas sobre cuidado bucal, presentación de láminas y títeres, enseñanza de técnica de cepillado, aplicación de flúor, operatorias, exodoncias, inactivaciones, detartrajes, motivaciones y extensión de certificados bucodentales. Además de la entrega de kits de cepillos y pastas dentales a los niños.
Este programa supone un cambio de estrategia en el modelo de asistencia sanitaria, el objetivo es facilitar el acceso a un servicio de atención bucal integral a la población que habitan en zonas rurales, y que a causa de las grandes distancias existentes entre sus pueblos o parajes y los Centros Asistenciales, no logran una atención adecuada.
Los primeros dos días se visitó a la población del Lote 40 Colonia Aborigen, y los dos últimos días, a causa de lluvia fue suspendida la atención a la comunidad del Lote 42, debido a la imposibilidad de llegar al lugar y el consultorio móvil quedó realizando las prestaciones en Machagai, localidad en la que se hospedaron.
Se reprogramará una nueva fecha para la asistencia al Lote 42, según informó el Coordinador del Móvil Odontológico, Álvaro Navarro.
OPERATIVO EXITOSO
Los profesionales que participaron de esta actividad son: Álvaro Navarro (Coordinador del Programa Provincial Móviles Odontológicos), Claudia de Rovere (Centro de Salud Villa Barberán- Resistencia), María de las Mercedes Morales (Centro de Salud Puerto Vilelas), María José Freschi (Programa Médicos Comunitarios- Machagai), y Rosa Obregón (Centro Odontológico Santa Apolonia- Resistencia).
El éxito del operativo se alcanzó, según el coordinador Álvaro Navarro, por la colaboración de la comunidad principalmente, así como también del intendente de Machagai, Héctor Vega, que facilitó un Centro Comunitario y el personal de esta institución para que puedan brindar una mejor atención, y el director del hospital, Marcelo Torres Pérez, quien estuvo presente ante cualquier inconveniente.