Salud inició tratamiento a perros infectados por Letorspirosis
Veterinarios del Centro Antirrábico de la cartera sanitaria iniciaron este jueves el tratamiento que consiste en la aplicación de tres dosis de antibióticos inyectables. Además, continúan los operativos de descacharrado.
Jueves, 16 de febrero de 2012
Luego del relevamiento realizado en el barrio San Antonio de Resistencia para detectar la existencia de caninos infectados con leptospirosis, el Ministerio de Salud inició los tratamientos correspondientes en los casos que arrojaron resultado positivo. Así, profesionales del Centro Antirrábico comenzaron este jueves el tratamiento de los canes infectados con la aplicación de antibióticos inyectables.
En los últimos días de enero y ante la aparición de dos casos en humanos en esa barriada capitalina, los veterinarios del Centro Antirrábico extrajeron muestras de sangre a los animales del lugar, con el objeto de determinar la existencia del virus y realizar los tratamientos correspondientes para evitar el contagio a humanos.
La medida se enmarca en un programa de acciones que lleva adelante la cartera sanitaria, a través de la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud a cargo de Darío Gómez, para evitar la propagación de nuevos casos de la enfermedad.
El procedimiento consiste en la aplicación de tres dosis de antibióticos inyectables, que se deben colocar cada una con un tiempo intermedio de día y medio. Este jueves se aplicó la primera dosis, el sábado será la segunda, y el tratamiento culminaría el lunes 20.
Simultáneamente a las acciones del Centro Antirrábico en el barrio San Antonio, a través del Programa de Control de Vectores, se distribuyeron mil trampas atóxicas para roedores, se realizaron nuevos operativos de descacharrado y se repartieron cinco mil folletos para informar a la comunidad de las tareas de prevención.