Jornadas de verano
Bogado destacó la importancia de crear conciencia política en los jovenes
La ministra de Desarrollo Social participó del cierre de la octava etapa de esta propuesta integral de la que ya participaron más de 500 jóvenes. Las actividades continuarán con delegaciones de toda la provincia en lo que resta del período estival.
Viernes, 17 de febrero de 2012
              
El Ministerio de Desarrollo Social realizó ayer el cierre de actividades para las delegaciones que participaron en una de las etapas de las Escuelas de Formación Política de las jornadas juveniles de verano, organizadas por la Subsecretaría de la Juventud de la cartera social.

En el encuentro estuvieron presentes, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, el subsecretario de Juventud, Emilio Goya, y adolescentes y jóvenes de las localidades Los Frentones, Colonia Aborigen, Villa Berthet, Miraflores, Machagai y Castelli.

“Tenemos la satisfacción de afirmar que hemos superado las expectativas, lo cual habla del compromiso de nuestros jóvenes para construir un futuro satisfactorio. Esto tiene que ver con el proyecto nacional y provincial, además de la articulación que se ejerce con los intendentes de las distintas localidades”, expresó Bogado.

La meta que se plantea desde la Subsecretaría de Juventud es alcanzar la participación de más de 1.500 jóvenes, sin embargo por la aceptación que tiene esta propuesta se estima que la cifra se superará.

“En esta octava tanda han participado 147 adolescentes, lo cual es un número importante y destacable, y en lo que va del inicio de las jornadas han participado más de 500, que están comprometidos a seguir aprendiendo sobre valores, además de participar en las actividades deportivas”, puntualizó Emilio Goya, subsecretario de Juventud.

Desde el gobierno y el Ministerio de Desarrollo Social el objetivo es crear en los jóvenes sujetos de derecho que se construyan en valores significativos para una mayor calidad de vida. Además de la inclusión laboral, que es un factor que se tiene en cuenta mediante capacitaciones que formen en ellos a personas que obtengan trabajo calificado y digno.

“Queremos que los jóvenes tengan una buena condición humana, que sean buenas personas, solidarios y comprometidos, en una patria que tenga el ejercicio de derecho pleno en igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos”, aseguró Bogado.



CONSTRUYENDO VALORES

Las jornadas de verano además de las tradicionales actividades de recreación, significan una importante formación política y ciudadana, para que los jóvenes comiencen a tener las herramientas necesarias para que se construyan como sujetos de derecho y para ser protagonistas activos de cada una de las decisiones que se toman en el municipio como en la provincia.

“Haber participado de las actividades fue una experiencia muy satisfactoria, aprendí sobre hechos que no los conocía, como la masacre ocurrida en Margarita Belén que fue algo trascendente y que marcó a nuestra provincia. Además tuve la oportunidad de conocer a la juventud de muchas otras localidades”, expresó uno de los jóvenes integrantes de la octava etapa.



Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar