| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Los "sí" y los "no" para recibir el año nuevo sin excesos

Las reuniones de fin de año no tienen por qué ser una invitación al atracón. En esta nota, diez consejos nutricionales para tener en cuenta a la hora de pensar el menú.

Las despedidas del año que termina suelen darse alrededor de una mesa. Ahora bien, eso no tiene que ser sinónimo de comer hasta rabiar y beber como si el mundo se acabara cuando el reloj dé las doce. Sin embargo, es lo que suele ocurrir.

La licenciada Romina Biondini (MP 1.843), integrante del Departamento de Nutrición de Clínica Diquecito elaboró el decálogo de los "si" y los "no" alimentarios en estas fiestas para tener en cuenta tanto a la hora de preparar el menú como al momento de sentarse a la mesa.

Algunos tips a tener en cuenta:

1- Si es posible, planifique con anticipación lo que va a comer. Imagine qué tipo de alimento va a seleccionar, cantidad, espacio que ocupará en el plato. Esto ayudará a que a la hora del encuentro familiar nada esté librado al azar, y la comida sea equilibrada.

2- Si la cena consta de entrada, plato principal y postre, trate de contar cantidades. Calcule de antemano cuánto desea comer e intente no cocinar de más. Si la comida está disponible en cantidad, el exceso estará al alcance de la mano.

3- Si es habitual comer "entradas", preste mucha atención a las opciones con las que cuenta. Si es posible seleccione aquellas a base de verduras. Si no tiene variedad, sírvase solo una vez, para probar y "disfrutar" de esa preparación. Una entrada de pan (1 rodaja) con algo para untar a base de cremas o aderezos, puede aportar 150 calorías aproximadamente.

4- Anímese a probar otros menúes novedosos y más saludables para las fiestas. Por ejemplo: entrada o picadita previa de verduras con quesos saborizados, tarteletas de palta, escabeches de verduras, paté de verduras ahumadas. Incorpore verduras variadas en la cena, en ensaladas, asadas.

5- Evite tomar bebidas calóricas todo el tiempo. Seleccione 1 a 2 vasos de gaseosas, o 1 a 2 copas de bebidas con alcohol. El resto de la noche consuma agua o gaseosas light. Dos vasos de gaseosa con azúcar suman 180 calorías, mientras que dos vasos de vino tinto 300 calorías aproximadamente.

6- Elija frutas como postres, en ensalada de frutas, brochettes de frutas con salsa de chocolate.

7- Para la mesa dulce o navideña, si es posible, solicite un plato de café y sírvase solo una vez los tipos de snacks que va a consumir. Por ejemplo: 1 porción de turrón + 2 porciones de pan dulce + 5 praline.

8- Antes de iniciar el encuentro, puede tomar 1 yogur o 1 ensalada de fruta para evitar llegar con demasiada hambre a la cena. Esto es importante, ya que el mayor peligro se da cuando la persona llega al almuerzo y a la cena después de muchas horas sin comer.

9- Luego de los festejos trate de realizar 1 a 2 días de frutas y verduras (dieta detox). Consuma abundante agua y bebidas diuréticas.

10- No deje de realizar actividad física regular en esos días, intente reorganizar los horarios de manera tal que pueda realizar alguna actividad.


Miércoles, 31 de diciembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER