Salud
Salud evaluó la conformación del equipo de enfermeria para el nuevo pedíatrico
Representantes de la cartera sanitaria provincial y del nosocomio avanzaron en la planificación de actividades y conformación del servicio de cara a la habilitación del nuevo edificio. También se analizó la situación del área de enfermería a nivel provincial

Sábado, 18 de febrero de 2012
Con el objetivo de optimizar las prestaciones sanitarias que brindará el nuevo hospital Pediátrico, el Ministerio de Salud trabaja en la conformación y planificación del equipo de enfermería que se desempeñará en el nosocomio. Para ello, la directora de Enfermería, Mónica Sánchez y la jefa del Departamento de Enfermería del hospital de niños, Teresa Morinigo, se reunieron con el objeto de evaluar el funcionamiento actual del servicio y las proyecciones de cara a la habilitación del nuevo establecimiento.
Así, realizaron un relevamiento de los recursos humanos existentes, tanto auxiliares, enfermeros profesionales y licenciados que se desempeñan en las distintas áreas del hospital. “Pretendemos reorganizar el área de enfermería con el fin de garantizar un mejor servicio para todos los niños que asistan al Pediátrico”, subrayó Sánchez.
Asimismo, comentó que la misma propuesta se llevará a cabo en los distintos establecimientos sanitarios de la provincia, a través de reuniones con los responsables de enfermería. “El objetivo es conocer la situación en cada uno de los servicios y planificar el año en conjunto, basándonos en los recursos actuales” acotó.
A la par, señaló que el área de coordina es uno de los pilares del sistema sanitario, motivo por el cual se pretende realizar una planificación eficaz y reorganizar el área en los casos en que sea necesario. Por su parte, Morinigo manifestó que es una “excelente iniciativa” del Ministerio de Salud, la de diagnosticar y evaluar los recursos que serán necesarios para el nuevo edificio. “Así podremos brindar una atención de calidad desde el primer día de funcionamiento del nuevo Pediátrico”, expresó. Finalmente, aseguró que el nosocomio trascenderá las fronteras del Chaco y será un complejo de referencia en todo el NEA por su nivel de complejidad.
PROFESIONALES INCORPORADOS MEDIANTE CONCURSO
En el análisis de los recursos humanos de Enfermería a nivel provincial, fueron contemplados también los nuevos profesionales integrados a la planta permanente del sistema sanitario mediante concursos. Se trata de 179 enfermeros distribuidos en centros asistenciales de toda la provincia, llegando a Comandancia Frías y Puerto Bermejo.
Otro de los objetivos alcanzados por la Dirección de Enfermería fue la capacitación de una gran cantidad de agentes, mediante la realización de cursos en todas las regiones sanitarias.