| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Los hombres que sufren fracasos sexuales, ¿deben culpar a su mamá?


Una 'tensa' relación con las madres podría ser la respuesta a muchas de las disfunciones sexuales en la adultez. ¿Qué pasa en este vínculo? Un especialista lo explica.


Mucho se ha estudiado desde el psicoanálisis acerca de la relación madre e hijo, con el ya famoso Complejo de Edipo de Freud, sin embargo, es un tema que sigue siendo objeto de interés y sobre todo, de análisis.

Un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Sexual Medicine sugiere que muchos de los fracasos sexuales que atraviesan los hombres, como la disfunción eréctil por ejemplo, podrían estar directamente relacionados con un mal vínculo con su madre.

En ese sentido, la encuesta, realizada por la Universidad Carolina de Praga explica que tener una relación tensa con la madre de niño puede llevar a problemas sexuales en la adultez.

Para el estudio, se consultaron a 960 hombres de entre 15 y 88 años para saber acerca de sus hábitos sexuales como por ejemplo la duración de las relaciones sexuales y si han experimentado eyaculación precoz. También se les preguntó acerca de la relación con su madre y la edad en que se enamoraron.

El objetivo buscaba alcanzar si el estado mental durante la niñez y la adolescencia afectarían el estado físico en el largo plazo.

Una de las conclusiones arroja que los hombres que tienen más dificultades con las funciones sexuales son aquellos que se enamoran más tarde en su vida.

En cuanto a la relación entre el hombre y sus madre, el estudio remarca: "Una explicación de este hallazgo es que los factores psicogenéticos -cuando una enfermedad física se deriva de un estrés emocional- pueden jugar el papel más importante. Esto significa que si un hombre tiene problemas emocionales de joven, pueden derivar en problemas físicos en su vida posterior".



Qué pasa en el vínculo madre-hijo


"En muchas ocasiones, en esta relación madre-hijo el sujeto puede quedar fijado en el vínculo y trasladarlo así a todas sus futuras parejas. Que un sujeto quede fijado implica que de algún modo tuvo una vivencia traumática que puede ser resultado de dos causas: por defecto y por exceso", explica a Infobae Enrique Novelli, psicoanalista y miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina.

Y define: "Por defecto es cuando una madre, en los momentos en que el chico esperaba comprensión, cariño, etc, responde con agresividad. Entonces, un personaje que debería ser protector o proveedor se constituye en alguien peligroso".

"Por exceso se refiere a esas madres que se ponen demasiado cariñosas con los chicos, esto necesariamente genera una cierta excitación. Esa sobrecarga de cariño y excitación que el chico va sintiendo también es traumático porque el psiquismo no lo puede controlar. Un chico no conoce a qué se debe esa cantidad de tensión que está viviendo y por lo tanto, no sabe cómo tramitarla".

De cualquiera de estos dos casos, pueden desprenderse disfunciones que deberán afrontarse en la adultez. Claro que también algunas personas pueden tener problemas para concentrarse en el momento durante el acto sexual debido al estrés, la ansiedad, la mente hiperactiva y la falta de relajación. Es importante para desentrañar el problema saber a qué campo pertenece y consultar a un especialista.



Fuente: Infobae


Miércoles, 7 de enero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER