| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Consejos para cuidar la piel de los bebés en el verano


Aunque es la mejor época para que puedan practicar actividades al aire libre, también es cuando más debemos cuidarnos.


El verano es el mejor momento para que los bebés puedan practicar actividades al aire libre, jugar en el agua, pasar tiempo en contacto con la naturaleza o caminar y disfrutar de largos paseos por la plaza con mamá y papá. Sin embargo, también es cuando más debemos cuidarlos.

Para que sepas cómo protegerlos correctamente en esta época del año, Diego Montes de Oca -médico pediatra de Pampers- compartió una serie de recomendaciones para cuidar la piel de tu bebé en todo momento.

Según explica el especialista, la piel de los bebés es más delgada, más frágil y requiere un cuidado especial, mucho más del que se necesita para la piel de los adultos: en esta temporada, los bebés pueden sufrir de alergias, dermatitis e inflamaciones leves de la piel.


QUE ESTÉN FRESCOS

• La mayoría de los problemas de la piel ocurren por la sudoración excesiva del bebé debido al calor. Es por esto que es importante dejarlo siempre fresco, para que su piel pueda respirar.

• Si van a estar en un ambiente interior, se recomienda vestirlo con prendas ligeras, holgadas, preferentemente fabricadas con fibras naturales como el algodón, que absorben la transpiración mejor que las telas sintéticas.

• Con los pañales debería funcionar de manera similar: evitar la picazón y las molestas irritaciones usando un pañal respirable que ayude a dejar que el flujo de aire entre a través del pañal y que la humedad salga al exterior.


CUIDARLOS DEL SOL

• No es conveniente que los niños menores de 6 meses concurran a las playas o estén en contacto directo con el sol.

• Si tiene más de 6 meses y quiere estar en una pileta al aire libre, deben hacerlo antes de las 10 de la mañana o después de las 18 horas y no por un período excesivo.

• ¿Por qué? Para los bebés menores de 6 meses, 15 minutos de sol diario en los horarios antes mencionados, son suficientes para su osificación. El exceso de sol puede provocarle graves problemas a la piel sensible de los bebés. Si tu bebé presenta la piel caliente y roja, debes consultar con tu pediatra. También es importante darles abundantes líquidos para prevenir la deshidratación.


¿Y LOS PROTECTORES?

• Los bebés menores de 6 meses, no pueden usar protectores solares debido a la acción tóxica de estos productos en la piel.

• El uso de camisetas con factor de protección UV no están 100% comprobadas por lo que si las van a usar en bebés menores de 6 meses, de todas maneras evitar la exposición directa al sol y en niños mayores siempre es importante usar también protector solar.

• Para bebés mayores de 6 meses, usa un protector solar a prueba de agua diseñado especialmente para niños. Aplicá el protector al menos 30 minutos antes de la exposición y vuélvelo a aplicar generosamente y con frecuencia de cada dos horas en todas las zonas expuestas al sol sin olvidarse de las zonas no tan comunes como cuello, orejas, empeine, entre otros, especialmente si tu bebé ha estado jugando en el agua o sudando.



Fuente: Infonews


Sábado, 10 de enero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER