| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
"Relatos salvajes" va al Oscar como mejor película extranjera


La película argentina dirigida por Damián Szifrón y protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Darío Grandinetti, Erica Rivas y Leonardo Sbaraglia, entre otros, fue elegida para concursar en el rubro "Mejor película de habla no inglesa".
para el premio que otorga la Academia de Cine estadounidense, que se entregarán el 22 de febrero próximo en Los Angeles.

La película argentina “Relatos Salvajes”, dirigida por Damián Szifrón y protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Darío Grandinetti, Erica Rivas y Leonardo Sbaraglia, entre otros, fue elegida para concursar en el rubro "Mejor película de habla no inglesa" para el premio Oscar que la Academia de Cine estadounidense entregará el 22 de febrero próximo en Los Ángeles.

Además, los argentinos Armando Bo y Nicolás Giacobone fueron nominados al Oscar al Mejor Guión por su labor en el argumento de “Birdman”, la nueva película del mexicano Alejandro González Iñárritu (con quien ya habían escrito “Biutiful”) que protagoniza Michael Keaton y que narra las aventuras de un actor famoso por interpretar a un superhéroe, papel que le hizo ganar a Keaton el Globo de Oro como mejor actor de comedia.

“Estoy muy contento, esto es maravilloso para todo el equipo de la película y especialmente para Damián. Estar ahí ya es un premio, algo fuera de lo común. Es una demostración más del extraordinario camino que está haciendo la película”, dijo Ricardo Darín, con una gran afonía en su voz, en diálogo con Telefé.

“Es una gran noticia, suficiente para brindar”, afirmó Oscar Martínez a TN, y dijo que se trata de “una película que nos dio tantas satisfacciones que con esta nominación estamos cumplidos, si ganamos sería un gran extra, pero ahora simplemente hay que brindar”.

"Relatos Salvajes" cuenta entre sus productores con los españoles Agustín y Pedro Almodóvar, y el autor de “Matador” y “Hable con ella” confesó que actualmente le resulta "más fácil soñar con premios" como productor y dijo que “con esto ahora seguimos soñando".

Las nominaciones para la 87ma. edición de los Oscar fueron anunciadas hoy en una ceremonia realizada en el Samuel Goldwyn Theater de Beverly Hills, Los Ángeles, donde los presentadores fueron el actor Chris Pine y la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs.

“Relatos Salvajes” competirá en la terna de Mejor Película en habla no inglesa con “Tangerines”, de Zaza Urushadze (Estonia), “Timbuktu”, de Abderrahmane Sissako (Mauritania), “Ida”, de Pawel Pawlikowski (Polonia), y “Leviathan”, de Andrey Zvyagintsev (Rusia).

Hasta el momento, la Argentina es el único país de Latinoamérica que recibió dos premios Oscar, uno en 1986 por “La historia oficial”, de Luis Puenzo, y otro en 2010 por “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella.

La película de Szifrón, gran éxito de taquilla local, explora las diversas reacciones que una persona puede tener cuando es arrinconada y llevada al extremo de sus límites psicológicos, morales y sociales.

En seis historias breves, donde Szifrón confirma su destreza narrativa, Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Rita Cortese, Érica Rivas y Julieta Zylberberg interpretan a seres de distinta condición social que son expuestos a diversos modos de violencia social en un grado tan alto que su forma de ver y pensar el mundo, sus creencias éticas, se derrumban y pierden sentido.

Uno de los puntos fuertes del filme es su capacidad de generar una revolución interior en los espectadores, al ponerlos -al igual que hace con sus personajes- en una situación límite frente a la cual no saben qué posición tomar, ya que los perturba y les produce profundas dudas acerca de su cosmovisión y moral.

El filme, que superó los 3.400.000 espectadores desde su estreno en Argentina, se encuentra también nominado a nueve Premios Goya, que se entregarán el 7 de febrero en Madrid, en los rubros Mejor Película, Mejor Película Iberoamericana, Dirección, Guión Original, Interpretación Masculina Protagonista (Ricardo Darín), Música Original (Gustavo Santaolalla), Montaje, Maquillaje y Peluquería y Dirección de Producción.

Además, fue nominada por la organización de críticos Broadcast Film Critics Association (BFCA) en los Critics' Choice, donde comparte el rubro a mejor película de habla no inglesa con la polaca “Ida”, la belga "Two days, one night", la rusa “Leviathan” y la sueca “Force majeure”, galardón que se entregará hoy en Estados Unidos.

“La invitación que le hago al espectador es abandonarse a esa pérdida de los estribos e ir más allá, aventurarse hacia el deseo y el impulso más primitivo. ¿Qué pasaría en la realidad si alguien rompiera esos límites?”, se preguntó hace un tiempo Szifrón, después de competir por la Palma de Oro en el último Festival de Cannes.

En una entrevista con Télam, el director aseguró que “uno se reprime como ciudadano muchas veces por día. Estamos midiendo las consecuencias de cada uno de nuestros actos, calculando sus consecuencias. La vida de la gente en sociedad no es en libertad, sino muy controlada, y por eso está la fantasía de perder el control y responder a las cosas que nos ocurren”.



Fuente: Télam


Viernes, 16 de enero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER