| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Formosa: escuelas fortalecen identidad enseñando en lenguas originarias


Alumnos de escuelas formoseñas bilingües trabajan con textos en lenguas originarias creados especialmente por el Ministerio de Cultura y Educación provincial en base a la recopilación de autores indígenas con el objetivo de fortalecer todas las cul
turas que habitan el territorio.

Uno de estos libros se titula “Lecturas en Lenguas Originarias de Formosa” y es producido por la Coordinación de la Modalidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB), área del Ministerio de Educación que se encarga del “desarrollo y fortalecimiento” de las lenguas y culturas de la provincia.

El libro se compone de textos recopilados y producidos por autores indígenas: Walter Davichí y Beatriz Rodriguez (Pueblo Qom), Hilario Camacho (Pueblo Pilagá) y Emilio Fernández (Pueblo Wichí); quienes comunican historias, relatos de vida y costumbres en sus lenguas originarias.

En Formosa se hablan y se escriben en al menos 5 lenguas; el español, el guaraní, el qom, el wichí y el pilagá.

Tanto la Ley Integral del Aborigen (426), como la Ley Provincial de Educación (1470) y La Ley de Educación Nacional (26.206) establecen los derechos de pueblos originarios a aprender y desarrollar su lengua y su cultura.

En el sistema educativo provincial son las escuelas de Modalidad de EIB de los diferentes niveles y a través de los docentes indígenas quienes garantizan los procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas originarias.

En ese marco, en Formosa unos 20.000 niños y jóvenes aborígenes cursan en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, entre ellos se cuentan 85 estudiantes universitarios que en su mayoría estudian la licenciatura en enfermería profesorado en geografía y psicopedagogía; casi medio millar de docentes indígenas, y alrededor de 350 establecimientos escolares donde se imparte la educación bilingüe.


Fuente: Argentina.ar


Miércoles, 28 de enero de 2015
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761614121