Desarrollo Social
Desarrollo social refuerza el trabajo territorial para atender a personas con discapacidad
Las tareas se realizan a través de la Dirección de Discapacidad de la Subsecretaría de Integración Colectiva. Se trabaja en la contención y atención de esta franja poblacional tanto en el área metropolitana como en el interior de Chaco. Además, se articulan tareas con otros estamentos del Estado para garantizar la inclusión plena y el acceso a derechos básicos de las personas con discapacidad.

Martes, 21 de febrero de 2012
Mediante líneas de intervención que apuntan a garantizar derechos básicos a personas con discapacidad, el Ministerio de Desarrollo Social apunta a la promoción de una sociedad más igualitaria.
En ese sentido, a través de la Dirección de Discapacidad de la Subsecretaría de Integración Colectiva realiza periódicamente trabajo en terreno para relevar casos y necesidades puntuales como así también atender demandas directas y espontáneas tanto para personas con discapacidad como para sus familiares.
Así, la Dirección recibe y responde a las solicitudes presentadas en todo el territorio provincial, y colabora en la realización de trámites y gestiones en función de mejorar la calidad de vida de estas personas y las de su entorno más próximo.
En función de los pedidos de intervención, se efectúa la constatación del caso por parte de un equipo de profesionales que evaluará la dinámica de abordaje para cada caso particular. Constantemente, desde esa unidad de la cartera social se entregan sillas de ruedas, elementos ortopédicos, colchones y demás materiales necesarios para que todos aquellos que los solicitan tengan la posibilidad de ejercer su derecho a una vida digna.
CONTENCIÓN SOCIAL
Una de las últimas intervenciones de la Dirección de Discapacidad se dio el sábado, cuando la directora de esa unidad, Alejandra Jarolin, y su equipo técnico llegaron hasta el domicilio de la familia Méndez, en pasaje Necochea 3.200, en Resistencia.
En el lugar, constataron el estado de salud de Ángel Gustavo Méndez, que padece parálisis cerebral y que junto con su familia se encuentra en una situación de vulnerabilidad social.
Ante el escenario observado, se dispuso desde la Dirección de Discapacidad la entrega de elementos de primera necesidad como cama ortopédica, colchón antiescaras, coche de paseo, mesa hospitalaria, ropa de cama heladera, cocina y refuerzo del módulo alimentario, lo que servirá para mejorar el estándar de vida de Ángel y su familia.
En paralelo, se efectuarán gestiones ante el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) para incluir a esta familia en algún programa que posibilite la mejora de la vivienda en la que habita a lo que se agregan diligencias ante PAMI para incluir en un plan de prestaciones sociales. Además, el equipo de la Dirección de Discapacidad continuará con visitas periódicas para la contención y atención del caso y necesidades que surjan de su familia.
Prensa Chaco