| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Las predicciones tecnológicas para 2015 auguran más smartphones, drones y 3D


El informe de la compañía Deloitte detalle que será el año de consolidación de las tecnologías que vienen desarrollandose. Tamibién apunta el crecimiento de los movimientos de dinero con la llamada "billetera móvil".


Un informe de Deloitte sobre predicciones tecnológicas para el 2015 titulado Predicciones de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones asegura que este será el año de consolidación de tecnologías ya existentes como los smartphones y menciona el afianzamiento de otras como los drones, las impresoras 3D que alcanzarán alrededor de 220 mil unidades vendidas con un valor en dólares de U$S 1,6 mil millones, aunque "de esto el 80 % será para las compañías en lugar de los consumidores, lo que significa que la revolución real se dará en el mercado empresarial y no domestico".

A fines de 2015, asegura el informe, también se dará el florecimiento de la tecnología conocida como billetera móvil, que permite realizar pagos y operaciones bancarias, pero también abonar en comercios minoristas a través del celular, adelantó Tiempo Argentino.

"Los smartphones ya probaron ser fundamentales para el acceso a otros avances que son los realmente revolucionarios. Al dar movilidad y ser personalizados, es el medio que más empuja la adopción de otras tecnologías como la billetera móvil. También va a jugar un papel importante en la interacción con la internet de las cosas como medio para recibir alarmas y controlar otros dispositivos del hogar. Un desafío para estos celulares serán las baterías, sobre todo para los smartphones de alta performance, porque son accesorios que todavía no han logrado resolver eficientemente las necesidades del usuario con su durabilidad", explica a este diario Alberto López Carnabucci, Socio Líder de la industria de TMT de Deloitte.

Los smartphones ya se están utilizando para revisar saldos, transferir fondos y realizar transacciones en línea, pero no han alcanzado un estatus global de billetera móvil.

Jolyon Barker, director general, de Deloitte, explica al respecto: "Si bien la billetera móvil no remplazará a la billetera tradicional, el 2015 será un punto de inflexión hacia una adopción más amplia de los consumidores de los pagos de teléfonos inteligentes en las tiendas. Alrededor del 10% de la base de los teléfonos inteligentes del mundo se usará para hacer un pago dentro de la tienda al menos una vez al mes, en comparación a menos del 0,5% de alrededor de 450 millones de teléfonos inteligentes a mediados del 2014", indica.

Esta tecnología móvil tiene su representante local en la firma Movilgate cuya CEO Marcela Carbajo, informó que son casi un millón los usuarios argentinos que instalaron en su teléfono alguna aplicación para hacer pagos y operaciones bancarias. El volumen creció en los últimos tres años, desde los 200 mil usuarios que eran en 2011, hasta los 900 mil a fines de 2014. Y aunque hoy son más las consultas que las operaciones que se realizan, explica que faltan mejorar herramientas, la conectividad y la seguridad de los datos personales. Este tipo de operaciones se viene intensificando en el sector más joven del país, con un gran porcentaje de clientes bancarizados de entre 25 y 34 años, cifra que se reduce a medida que va subiendo la edad: sólo la mitad de los clientes de entre 35 y 49 años tienen por costumbre usar este sistema.


VANTS por todo el planeta



Según el último informe de Deloitte, los drones volverán a ganar protagonismo y tendrán a su cargo múltiples aplicaciones industriales. Se estima que las ventas de drones no militares (también conocidos como vehículos aéreos no tripulados o VANTS) serán de alrededor de 300 mil unidades, llevando la base a alrededor de un millón. "A pesar de que los consumidores comprarán la mayoría, la mayor parte del valor real vendrá del uso empresarial", sostiene el informe. Una de las compañías más importantes del mundo como Facebook, recientemente ha empezado a construir sus propios drones y satélites para que puedan entregar servicios de Internet.


Claves del oráculo



Para Deloitte las compras de teléfonos inteligentes alrededor del mundo aumentarán más del 1000% con respecto al año pasado. La empresa predice que, pese al boom de los ebooks, los libros impresos continuarán en alza y dominando la industria editorial y representarán el 80% de todas las ventas de libros en dólares.

Las baterías para teléfonos inteligentes serán mejores pero no revolucionarias, destaca la compañía: "La tecnología de batería recargable de iones de litio (Ion-Li) utilizada en los teléfonos inteligentes mejorará sólo de forma modesta a lo largo de 2015, con no más que una unidad de carga o miliamperios-hora (mAh) 5% mayor comparada a un modelo de 2014."

También asegura que 2015 será el año de los nano satélites. "Para finales de 2015 alrededor de 500 nano satélites estarán en órbita."


Muchas más plataformas múltiples



Un estudio de Intel sobre las perspectivas tecnológicas para 2015 asegura que este año no sólo traerá muchas innovaciones sino que además verá la consolidación de algunas tecnologías que ya existen.

"No vivimos en un mundo con un solo dispositivo y un nivel básico de conectividad. Ahora los usuarios requieren el uso de plataformas múltiples."

"A medida que nos acerquemos a 2016 presenciaremos una era donde la fuerza residirá en los objetos que nos rodean, tales como relojes con GPS y artefactos domésticos conectados", explicó Marisol de la Fuente, Gerente de Comunicación para Intel Cono Sur.

Los dispositivos tendrán capacidades cada vez más novedosas. Además de ser más inteligentes, serán más fáciles de usar. Se consolidarán nuevos formatos como los vestibles y los escáneres 3D, que liderarán la innovación.



Fuente: Infonews

Sábado, 7 de febrero de 2015

...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER