| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Farándula
Flavio Mendoza al límite: "Perdimos plata; Gisela Bernal no hace función; no doy más"

En diálogo con Germán Paoloski en Radio 10, el artista dio detalles del difícil momento que atraviesa.
Flavio Mendoza pasa por un momento difícil. Por un lado, "Stravaganza" atraviesa problemas sindicales. De hecho, este sábado se supo de una nueva denuncia de la Asociación Argentina de Actores ante el Ministerio de Trabajo contra Ariel Diwan. Por el otro, el productor también blanqueó su separación con Gisela Bernal, integrante del espectáculo.

En medio de estos conflictos, Mendoza reveló su hastío en declaraciones a Germán Paoloski en Radio 10.

"No puedo más. Le pregunté a mi hermana si puedo vivir sin Stravaganza y me dijo que sí. Lamento por la gente que trabaja en los tres espectáculos, pero no puedo más. Aunque parezca un montón 2200 tickets pienso que es poco, me preocupa que Ariel pague todo lo que debe. Los números no cierran pese al éxito porque gastamos de más en la gira y tengo que reconocer que nos equivocamos", detalló Mendoza.

A continuación, la denuncia completa de la Asociación Argentina de Actores contra Ariel Diwan:


A partir de las publicaciones y emisiones en distintos medios denunciando al productor Ariel Diwan por maltrato, acoso psicológico, pago de remuneraciones "en negro", amenazas de despido, discriminación y otros gravísimos incumplimientos patronales,este sindicato continúa profundizando su acción en protección de nuestros representados quienes, según han informado, ya han sufrido represalias de los productores que decidieron sancionarlos por haber denunciado la situación de la que son víctimas. Esto no hace más que afirmar lo que ya hemos denunciado y que fuera constatado por inspectores del Ministerio de Trabajo: no les dan copia de los contratos, les imponen la pertenencia a otro sindicato (UADAV) que no es el que legalmente corresponde, los pagos de los haberes se hacen en negro, sin recibos oficiales y sin los datos del empleador.

Ante esta situación Diwan no tardó en accionar contra los trabajadores, aplicando suspensiones, quitando beneficios tales como la entrega de entradas para invitados y acosando a los integrantes del elenco irrumpiendo en camarines y pasillos, obligándolos a brindar declaraciones ante escribanos públicos.

Nuestro sindicato viene denunciando al productor Diwan, tanto ante el Ministerio de Trabajo como ante los Tribunales de Trabajo de la Nación, por haberse negado a cumplir con la ley laboral y el convenio colectivo de trabajo, en perjuicio de los actores contratados y del sistema solidario de salud que la Asociación Argentina de Actores brinda a sus afiliados. Como resultado de esto obtuvimos una sentencia judicial que ordena a Diwan cumplir con la ley y el convenio colectivo, cosa que insiste en no hacer pese a las multas que impuso la Jueza de la causa, incurriendo en el delito de desobediencia.

Pero a partir de los hechos recientes la situación se ha agravado aún más para nuestros representados, a punto tal que los actores se encuentran en este momento siendo víctimas de actos como los mencionados y a merced de una patronal inescrupulosa que no reconoce límites de ninguna clase.

Es por ello que este sindicato ha efectuado una nueva denuncia ante el Ministerio de Trabajo a fin de que cite en forma urgente a la productora y la conmine a que cese en su accionar ilegal.

No nos detendremos hasta asegurarnos que nuestros representados gocen de la protección necesaria que les permita cumplir su trabajo de forma segura, digna, en condiciones legales, y encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo que les corresponde.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 7 de febrero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER