| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Alerta: los riesgos del amor virtual

Más del 60% de las aplicaciones de citas son vulnerables a ataques cibernéticos. Las recomendaciones para evitarlo.

Más del 60 por ciento de las aplicaciones móviles para buscar pareja son "potencialmente vulnerables" a ataques cibernéticos y podrían permitir la extracción e información personal de los usuarios, según reveló un estudio privado.

Según el análisis realizado por la multinacional IBM en vísperas del día de San Valentín, 26 de las 41 apps de citas más utilizadas y disponibles para el sistema operativo Android tenían vulnerabilidades cuya gravedad era media o alta.

Los riesgos detectados ante posibles ataques se deben en parte a que las aplicaciones en cuestión tienen acceso a la cámara del dispositivo, al micrófono, la memoria de almacenamiento, su localización e información sobre pagos digitales.

Se estima que el uso de este tipo de aplicaciones para buscar pareja se ubica entre 1 de cada 10 personas en Estados Unidos (unos 31 millones de usuarios), según informó el centro Pew Research.

"Los consumidores deben ser cuidadosos y no revelar demasiada información personal en estos sitios al intentar entablar una relación. Nuestra investigación demuestra que algunos usuarios pueden estar comprometidos en una situación peligrosa: cuanto más información comparten, más sacrifican su seguridad y privacidad", alertó Caleb Barlow, vicepresidente de IBM Security.

De esta manera, los posibles delincuentes cibernéticos podrían, por ejemplo, acceder a la información del GPS del móvil y conocer la ubicación geográfica del usuario.

Según el estudio, el 73 por ciento de las 41 aplicaciones analizadas tiene acceso a la localización actual e histórica del dueño del equipo, y permite conocer cuáles son los lugares que frecuenta regularmente.

En cuanto al robo de datos de tarjetas de crédito, la investigación asegura que el 48 por ciento de las aplicaciones de citas investigadas "tienen acceso a la información de facturación de un usuario almacenada en su dispositivo".

Entre otros posibles ataques, IBM destacó la posibilidad de ser escuchado o vigilado mediante la cámara y el micrófono del smartphone; crear una pantalla de inicio de sesión falsa que conseguir datos de registración del usuario, entre otras situaciones.

El mismo informe publicado por IBM incluye algunas recomendaciones que pueden tomar quienes utilizan los servicios de citas desde sus móviles.

En primera instancia se aconseja no divulgar datos personales a personas extrañas hasta "sentirse cómodo" con quien se está interactuando.

Revisar los permisos de acceso a las distintas características del teléfono que tiene la aplicación, incluso en las posteriores actualizaciones de software que se realicen.

Utilizar contraseñas seguras, mantener el sistema operativo actualizado y conectarse a redes Wifi confiable, son otras sugerencias para tener una experiencia más segura.


Sábado, 14 de febrero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER