| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Son 2136 los vehículos que cruzan el puente Chaco-Corrientes por hora
Según una investigación elaborada por el Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, Miguel Alegre, “el puente no presenta daños de estructura”. En la misma investigación, el defensor también da a conocer la cantidad promedio por hora de vehículos que transitan el puente General Belgrano, discriminados por categorías. La cantidad de vehículos sin la mencionada discriminación arroja un total de 2136, dando a conocer una de las principales causas de accidentes que a diario se producen sobre el viaducto.

La investigación de oficio realizada por el Defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre pretendió hallar los detalles que fundamentaran el supuesto estado de deterioro del Puente Interprovincial que une a las provincias de Corrientes y Chaco, habiendo trascendido en medios periodísticos locales que se había producido una notable fisura visible sobre su superficie.



La conclusión sin dudas fue muy diferente a la divulgada por los medios. ya que indicó que “el puente no presenta daños de estructura”. Según expresa Alegre, el inciio de su investigación se debió a que la noticia del deterioro causó “gran inquietud y preocupación para la población que transita diariamente por esa vía, y al no haber emitido la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ningún informe técnico sobre el hecho a la ciudadanía, decidimos pedir informes al respecto” explicó el Defensor.

Así, la defensoría solicitó a la DNV que informe sobre la "falencia que estuviera sufriendo el puente, informe supuesto deterioro o rotura, detalle magnitud los mismos y posibles daños, causas y riesgos si existieran” a lo que el jefe del Distrito Nº 10 de VN, Ing. Carlos Miguel Colombo, informó que el sector en cuestión “se encuentra dentro del tramo concesionado a la empresa Caminos del Paraná, por lo que dicho oficio se remitió al Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI)”.

A su vez, OCCOVI a través de su director ejecutivo, el Ing. Gustavo Gentili, informó con fecha 14 de agosto a la defensoría que “el puente no presenta daños de estructura” y agregó: “aquello que los usuarios observan al circular es el deterioro de algunas juntas transversales de la calzada del puente principal y de algunas juntas transversales de la calzada del viaducto de acceso al puente principal, debido a que los mismos han llegado al final de su vida útil. Actualmente se están realizando trabajos de reparación provisorios en las juntas y en pocos días se inician los trabajos definitivos de reemplazo de todas las juntas que presentan algún grado de deterioro”.



Tras unos meses de recibir este detalle, el defensor volvió a solicitar al OCCOVI ampliación de lo informado, para saber si las reparaciones definitivas señaladas se realizaron efectivamente y en su caso, en que consistieron dichas reparaciones.

También pidió que se determine la cantidad de vehículos por hora que circulan por el puente a diario, especificando categorías de automóviles, colectivos camiones de gran porte y de transporte de sustancias peligrosas, y saber cuántas veces se interrumpió el tránsito en el puente en el último año por cualquier causa o evento.

En enero de este año OCCOVI respondió en un detallado informe detallado -con colaboración de la supervisión general del Corredor Vial Nº 6, oficina con asiento en Posadas, Misiones, indicando en relación a las obras de adecuación del puente, que “la reparación de las juntas requiere de elementos importados que demandan un plazo estimado de 3 meses” en tanto que “para el reemplazo de las juntas de calzada del resto del puente, la concesionaria estimó iniciar los trabajos a mediados de febrero de 2015” es decir, en estos días.

El tránsito en el puente, en números

En cuanto a la información solicitada sobre el tránsito en el puente y la seguridad de los usuarios, se comunicó a la defensoría que “en todo el 2014, hubieron 71 eventos sobre el puente, entre el km 0 al 5 km, de los cuales 57 de ellos ocurrieron entre los km 0.50 y 2.50 sin tener registros de tránsito de vehículos con sustancias peligrosas”. Por último, el informe elaborado detalla el tránsito por hora promedio que circula por el puente, arrojando estos números:

Categoría 1 (autos y camionetas): 1658 vehículos

Categoría 2 (ca­mio­nes sin aco­pla­do y au­tos o ca­mio­ne­tas con re­mol­que): 291 vehículos

Categoría 3 (camiones con acoplado y/o remolque en adelante): 60 vehículos

Categoría 4: 117 vehículos.

Categoría5: 10 vehículos.

No obstante la información recibida, el Defensor Alegre reiteró que desde la institución “seguiremos de cerca con este tema, pidiendo datos e investigando sobre el estado del puente interprovincial, por el que circula a diario gran parte de nuestra ciudadanía y de provincias vecinas” dijo.

Fuente: Norte Chaco


Lunes, 16 de febrero de 2015
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761614299