| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Por la mudanza al Chaco, el gobierno misionero retiró su aporte a Crucero del Norte

El gobierno de Misiones decidió retirar su aporte económico, (750 mil pesos por semestre), al club de fútbol Crucero del Norte, debido a que los directivos decidieron trasladar su localía a Resistencia, y criticaron públicamente al gobernador Closs.


A través de un comunicado, el Ejecutivo provincial fundamentó su decisión en el hecho de que Crucero del Norte, debutante en el torneo de Primera División anunció el traslado de su condición de local a Resistencia.


Los directivos de la entidad, al dar a conocer sus intenciones, hicieron referencia al escaso apoyo del público misionero en sus tribunas, razón por la que disputaría los encuentros más importantes, contra River o Independiente, en la capital chaqueña.


Frente a la resolución del club, la administración de Closs anunció que no puede "seguir aportando estos recursos mientras los partidos más importantes se jueguen en otra provincia" y "lejos del alcance de la mayoría del público misionero".


Agregó que "Crucero del Norte decidió priorizar los aportes económicos de 15 millones de pesos de origen extra provincial al acompañamiento del Gobierno de Misiones", en referencia a un supuesto acuerdo con el gobierno del Chaco.


El club, desde su página en internet, respondió a la decisión del gobierno misionero al advertir que hubo discriminación por parte del Closs y que "priorizó atender las necesidades privadas del empresario (Roberto) Enríquez (presidente del club Guaraní Antonio Franco ), por sobre lo que necesitaba" la institución.


En esos términos, el presidente del "Colectivero", el empresario del transporte Julio Koropeski, hizo hincapié en la rivalidad con el otro equipo misionero, ya que a su criterio habría recibido una cantidad superior de fondos.


Luego de hacer referencia a los gastos que demanda la participación de Crucero en el torneo mayor del fútbol argentino, el directivo añadió que si bien "estaba previsto un apoyo al club para este año" de parte del gobierno, "nunca fuimos notificados de ningún subsidio", dijo.


El intercambio, además de la rivalidad deportiva entre los clubes más populares de Misiones, amenaza con otras derivaciones en el terreno empresarial y político, ya que a fines del año pasado circularon rumores acerca de una posible candidatura de Koropeski.


En la vereda opuesta, Enríquez, presidente de Guaraní Antonio Franco, es un empresario de la construcción allegado al gobierno e integrante de la concesionaria que explota los servicios turísticos en el Parque Nacional Iguazú.



Fuente: Cancha Llena


Sábado, 21 de febrero de 2015
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761614120