En la feria del libro
Desarrollo Social expuso la nueva ley de niñez
La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Natalia Luque, explicó los alcances de la iniciativa en la muestra literaria-cultural. El proyecto cuenta con estado parlamentario y será analizado en el período de sesiones ordinarias.
Jueves, 23 de febrero de 2012
              
Como parte de las acciones de promoción del cambio de paradigma que traerá aparejado la reglamentación en la provincia de la Ley nacional de protección integral de la niñez Nº 26.061, el Ministerio de Desarrollo Social informó en la XII Feria del Libro los alcances de la iniciativa.

La encargada de la exposición fue la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Natalia Luque, quien explicó los alcances de esta iniciativa, la cual prevé dejar atrás el modelo de patronato vigente para establecer un esquema que garantiza la metodología de contención integral de niños, niñas y adolescentes.

El proyecto elaborado por un amplio abanico de actores sociales y funcionarios de los tres poderes del Estado será abordado por la Legislatura, cuando comience el período de sesiones ordinarias de Diputados, previsto para el 1 de marzo.



DETALLES DEL PROYECTO

La iniciativa apunta al fortalecimiento del vínculo de la niña o el niño con su familia y considerar a la institucionalización como una de las últimas opciones. Por otro lado, en el caso de que la niña o niño sea víctima de abuso u otras formas de maltrato se creará la figura de familias acogedoras o sustitutas, donde se establece una forma de acompañamiento. En última instancia, cuando las metodologías anteriores no pueden desarrollarse de manera satisfactoria, se realizan los trámites de adopción del niño, niña o adolescente con las familias sustitutas.

Además, se prevé la creación del defensor del Niño, que será una suerte de defensor del Pueblo que atenderá la temática en todo el territorio provincial. También está estipulado un registro de abogados que patrocinen a niños o niñas víctimas de maltrato.

“Desde el plano de la justicia, obtuvimos una predisposición amena por parte de los juzgados de familia, así como los asesores y defensores de los derechos del niño, que esperan poder llevar a cabo la implementación de la misma”, aseveró Natalia Luque para recalcar el acompañamiento de la Justicia al proyecto.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar