| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Córdoba
El 20° congreso nacional de HIJOS destacó que no se puede dar marcha atrás en las políticas de DDHH
Unos 200 representantes de la agrupación HIJOS clausuraron hoy en la localidad cordobesa de Embalse de Río Tercero el 20° congreso nacional de la organización, ocasión en la que destacaron las políticas de Estado vigentes en el país en materia de derechos humanos y destacaron que no es posible que los próximos gobiernos den marcha atrás.
"Hay que seguir consolidando la política de derechos humanos. Asimismo, al actualizar nuestras líneas de trabajo, nos focalizaremos en lograr que la Justicia sienta en el banquillo de los acusados a los cómplices y partícipes civiles de la dictadura militar", aseguró a Télam Emiliano Salguero, titular de HIJOS Córdoba.

El dirigente insistió en que trabajarán "para democratizar el Poder Judicial, que hoy protege" a los civiles que fueron "cómplices de la dictadura, como (Pedro) Blaquier, (Héctor) Magnetto y (Vicente) Massot".

"La política de derechos humanos debe continuar más allá de este o de otros gobiernos. El pueblo nos acompaña en esta lucha. Ya no estamos como en los años 90, no se puede volver atrás y, si algunos intentaran hacerlo, nos encontrarán en la calle bregando por justicia, verdad y memoria", manifestó Salguero.

Asimismo, de acuerdo con el dirigente, los 200 representantes de las 19 regionales con que cuenta HIJOS en el país se comprometieron a que, en lo que concierne a la violencia institucional, "no haya nunca más torturados, asesinados o desaparecidos en democracia".

"En Córdoba y en casi todas las provincias ocurren casos de violencia institucional, fruto de políticas de seguridad retrógradas o por la falta de democratización de las fuerzas policiales, que deben comenzar a operar con otros paradigmas", subrayó Salguero.

Durante el acto de cierre, realizado en la localidad ubicada a 100 kilómetros de la capital cordobesa, y del que participó Mercedes Bustos, de Madres de Plaza de Mayo de Río Tercero, se leyó un documento, que será difundido mañana.

En el congreso, que comenzó el jueves pasado, se recordó que HIJOS nació para luchar "contra la impunidad y pedir el juicio y castigo, la búsqueda de los hermanos apropiados, y reivindicar la lucha de nuestros padres, manteniendo viva la memoria", según un comunicado difundido por la organización.

"El 2015 nos encuentra con 20 años de organización, de construcción colectiva y de lucha, en un año en que, como sociedad, estamos debatiendo las políticas de derechos humanos, exigiendo su continuidad y su profundización", manifestaron desde la institución.

La Red Nacional de HIJOS suele reunirse en congresos anuales, en los que se discuten, consensúan y profundizan las líneas políticas que definen la lucha de la organización, que nació el 14 de abril de 1995, en la localidad cordobesa de Río Ceballos.

Fuente: Télam


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761614793