| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Arte
Picasso sigue batiendo records
El óleo "Las mujeres de Argel", del español Pablo Picasso, y la escultura "El hombre que señala", del suizo Alberto Giacometti, alcanzaron hoy récords históricos en una subasta de la casa Christie's en Nueva York.
La obra de Picasso fue subastada por 179,4 millones de dólares, con lo que se convirtió en la pintura más cara jamás subastada,
mientras que la escultura de Giacometti alcanzó el precio récord de 141,3 millones de dólares.

Los expertos de la casa de subastas Christie's habían valorado previamente la pintura de 1955 en "alrededor de los 140 millones de dólares" y la delgada figura de bronce en 130 millones de dólares.

"Las mujeres de Argel", de un metro y medio de altura y colores fuertes, muestra a cuatro mujeres con el torso desnudo en una combinación de arte abstracto y realista.

Hasta ahora, el récord en pintura era ostentado por el tríptico "Tres estudios de Lucien Freud" de Francis Bacon, que hace un año y medio recaudó 142,4 millones de dólares en una subasta de la misma casa. El récord en escultura era detentado también por una obra de Giacometti, "El hombre que camina", que hace unos cinco años fue subastada en Londres por 104,3 millones de dólares.

"Las mujeres de Argel", de un metro y medio de altura y colores fuertes, muestra a cuatro mujeres con el torso desnudo en una combinación de arte abstracto y realista. La obra ostenta además el récord de ser el Picasso (1881-1973) más caro jamás subastado, ya que rompió la marca de 2010 de "Desnudo, hojas verdes y busto", con 106,5 millones de dólares.

Se desconoce quiénes son los nuevos dueños de las obras de Picasso y Giacometti. También se subastaron hoy obras de Peter Doig, Robert Delaunay, Cady Noland, Jean Dubuffet, Diane Arbus, Jean-Michel Basquiat, René Magritte y Chaim Soutine. En total se ofrecieron 35 obras, todas las cuales cambiaron de dueño.

La pintura de Picasso generó una disputa de oferentes de 12 minutos. En total se hicieron más de 30 ofertas, hasta que el jefe de Christie's Jussi Pylkkanen le adjudicó la obra a un comprador telefónico.

"Las mujeres de Argel" había estado originalmente en posesión de la pareja de coleccionistas estadounidenses Victor y Sally Ganz, que se lo compraron directamente al galerista de Picasso, Daniel Kahnweiler, en 1956. Hay 15 versiones de la obra. Los Ganz compraron todas en ese entonces por 212.000 dólares, aunque las fueron vendiendo luego.

La pintura subastada hoy es la "O". Había aparecido por última vez en una subasta en 1997 y fue vendida por alrededor de 32 millones de dólares. El último dueño de este homenaje de Picasso a su en ese entonces recientemente fallecido amigo y artista Henri Matisse era según Christie's un "coleccionista muy privado de Nueva York".

Fuente: INFOnews


Martes, 12 de mayo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER