De Vido replica a Macri
De Vido replicó a Macri: "El único servicio que puede lanzar es la bicisenda"
El ministro de Planificación reiteró este viernes por la noche que el Gobierno cumplió con todas las obligaciones establecidas en el acta que se firmó a principios de año por el traspaso de los subtes. "La conferencia de hoy parecía la contestación de un chico caprichoso", indicó el funcionario

Viernes, 2 de marzo de 2012
"Lo único que busca Macri son excusas para no hacerse cargo luego del contundente discurso de la presidenta de ayer en el Congreso", indicó De Vido a través de un comunicado de prensa difundido en la tarde del viernes y reproducido por Infobae.com.
De ese modo salió al cruce de Mauricio Macri, que realizó este viernes una conferencia de prensa para señalar "las siete falsedades" del discurso de la Presidenta en la Asamblea Legislativa en cuanto al traspaso de las seis líneas y el Premetro (ver notas relacionadas).
El ministro recordó que el Gobierno "invirtió desde 2003 más de $2700 millones, que permitieron sumar 104 coches, la adquisición de otros 45 que comenzarán a arribar este año, la extensión de la línea E que avanzó en más de un 60% y la modernización completa de la línea A".
En este sentido, De Vido se mostró sorprendido de que el Jefe de Gobierno "luego de 4 años de gestión y con una empresa estatal de subterráneos a su cargo -SBASE- desconozca completamente estas obras".
"Habría que recordarle que el sistema de señalamiento de la línea A lo había puesto la empresa española que lo construyó en 1916 y que gracias a los 500 millones de pesos que se invirtieron hoy es uno de los más modernos del sistema", continuó.
Macri había ironizado sobre las obras de la línea A y le había pedido al Gobierno que le pregunte a los usuarios sobre el estado de los coches de ese ramal, el más antiguo del sistema subterráneo de la Ciudad.
En otras de las "respuestas" de Macri a la Presidenta, el jefe de Gobierno había cuestionado que la línea E no era la más importante sino la H. En ese sentido, De Vido contestó: "El ingeniero Macri parece haber olvidado que esa línea fue iniciada por Ibarra y continuada e inaugurada por Telerman".
Y continuó: "Aún cuando no es su responsabilidad, el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para extender la línea E porque su conexión con el tren en Retiro es fundamental para todo el sistema de transporte".
"La falsedad del planteo de Macri es tan evidente que no fue capaz de mencionar una sola obra comprometida por la Nación que no esté en marcha o terminada", continuó el ministro. Y agregó que Macri recurre a la obra del Maldonado porque en los subtes no tienen nada para mostrar, salvo que considere como inauguración la pintura de las dos estaciones de la línea A que puso en 2008, cuando ya habían sido concluidas por sus antecesores".
Respecto a que no se licitó el equipamiento en la línea E, el ministro explicó que "todo está debidamente detallado en el cronograma vigente, que se está cumpliendo de acuerdo a lo previsto, a diferencia del Gobierno de la Ciudad que prometió 10 kilómetros de subte por año y sólo inauguró cuatro estaciones que ya estaban finalizadas o en ejecución cuando asumió hace más de cuatro años".
Asimismo, el ministro indicó que "el acuerdo firmado el 3 de enero tiene plena vigencia" y se mostró sorprendido de que Macri dijera que requería autorización de la Legislatura: "Si no podía firmar, ¿cómo firmó?", se preguntó De Vido. Y agregó: "Macri no sólo firmó el acuerdo sino que inmediatamente subió 127 por ciento las tarifas sin ninguna ley".
"Es tan notoria la legalidad del convenio que suscribimos, que luego de la decisión del Jefe de Gobierno de subir el pasaje se presentaron numerosas acciones judiciales para suspender el aumento y fueron una a una desestimadas por la justicia", explicó el ministro.
"La propia Constitución de la Ciudad le da la potestad de regular el transporte", reiteró De Vido y agregó que "la Legislatura aprobó la transferencia del subte en el año 2000, a través de la Ley 373 que consideraba que el traspaso del subte reafirmaba la autonomía de la Ciudad, razón por la cual el convenio suscripto el 3 de enero `ratifica´ las leyes vigentes".
"Es contradictorio que hable de federalismo y a la vez reclame que todo el país le pague los subtes, que son un servicio que comienza y termina en su jurisdicción, siendo que se trata del distrito con el presupuesto per capita más importante del país", indicó De Vido.
Por último, el funcionario destacó que "para mejorar la distribución del ingreso lo lógico es que se aplique un sistema de coparticipación que permita reducir las asimetrías, equiparar niveles de calidad de vida y perspectivas de desarrollo" por lo que "la concepción impositiva de Macri, que quien más recauda más recibe, es de un reaccionarismo decadente y vetusto".
Infobae.com