| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Tus recuerdos deciden lo que comes


Cuanto más fuerte sea el recuerdo de un alimento en concreto, más probabilidades tenemos de escogerlo, según concluye el último estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Basilea (Suiza) y que recoge la revista Neuron.


Recordar unos alimentos más que otros (una barbacoa entre amigos, unas palomitas con tu pareja en una tarde de cine...) a la hora de decidirnos qué comer tiene más que ver con nuestra memoria que con lo atractiva que nos parezca esa opción.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores llevaron a cabo un experimento con 30 jóvenes para determinar de qué forma influye nuestra memoria en las decisiones que tomamos. Así, realizaron pruebas de imagen de resonancia magnética mientras los participantes -bastante hambrientos- tenían que escoger 2 de entre los 48 aperitivos presentados en una pantalla de ordenador (entre ellos, chocolate, golosinas, patatas fritas, o galletas), según su orden de preferencia. Tras enumerar los aperitivos del 1 al 48 de mayor atractivo a menor atractivo para ellos, se pidió a los voluntarios que recordaran la ubicación de sus dos alimentos escogidos sin tener ya delante la pantalla del ordenador.

Los resultados revelaron que los participantes tendían a escoger los aperitivos de los que mejor recordaban su ubicación, que no coincidían ni de cerca con el alimento que habían considerado más atractivo. Esto es, los resultados que mejor recordaban eran los finalmente escogían, independientemente de sus gustos iniciales.

Los datos de la resonancia magnética funcional confirmaron que los mecanismos neurales en este momento de toma de decisiones, mostró un aumento significativo de comunicación entre el hipocampo y la corteza prefrontal ventromedial, que juega un papel clave en la inhibición de las respuestas emocionales y en el proceso de toma de decisiones.

“Nuestro estudio construye un puente entre dos campos de investigación centrales de la psicología, es decir, la memoria y la investigación de la toma de decisiones”, afirma Sebastián Gluth, líder del estudio.



Fuente: Muy Interesante


Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761874543