| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
"El incendio" llega a los cines locales tras pasar por Berlín y Bafici
Dirigida por Juan Schnitman y protagonizada Pilar Gamboa y Juan Barberini, aborda, en clave de policial "de tono crudo y emoción directa", el profundo drama de una pareja en vías de disolución durante 24 horas de tensión insostenible.


Codirector de "El amor, primera parte" junto a Santiago Mitre, Alejandro Fadel y Martín Mauregui, Schnitman definió a su ópera prima en solitario como "un policial de pareja, con mucho dinero en juego, mucha violencia y elementos clásicos del género, aunque en realidad cuenta el hecho de que dos personas la están pasando muy mal".

"El incendio", cuyo guión está firmado por Agustina Liendo, aborda un único día en la vida de una pareja que va con 100.000 dólares a adquirir su futura casa, pero por diversos inconvenientes la compra se tiene que postergar un día y ellos deben volver a su departamento en alquiler a esperar y esconder el dinero.

La película, que ya pasó por la sección Panorama de la Berlinale y la Competencia Oficial del último Bafici, aborda "el vínculo amoroso de una pareja que todo el tiempo coquetea con la idea de la disolución, como si fuera el final de algo. Y esos personajes son muy violentos y amorosos a la vez", afirmó Gamboa, una de sus protagonistas.

En diálogo con Télam, la actriz -que despliega una composición de alta verosimilitud e intensidad- añadió que "así los espectadores asisten a esas dos versiones antagónicas de esas mismas personas en un solo día, y la verdad que no fue un buen día para ellos".

"Algo que me interesó mucho cuando empezamos a trabajar el guión fue esa situación que plantea la película donde dos que no parecen ser extraños ni son unos psicópatas se pueden extremar de semejante manera. Lo que muestra el filme es que no hace falta que les pase tanto para llegar a esos extremos", aportó Barberini, cuyo personaje es llevado por la situación a un punto de tensión insostenible.

Por su parte, Schnitman señaló que "en la película se vive una violencia física real y tangible, que está a flor de piel. Queríamos darle una impronta muy fuerte del mundo real, con problemas muy palpables, donde los protagonistas se pelean por temas de dinero, pero también por temas muy concretos de la crisis de pareja que están viviendo".

"Este tono crudo surge de una necesidad de contar historias un poco más fuertes de las que se cuentan habitualmente, porque en muchos casos se esquivan los problemas cotidianos, el sexo y los dramas reales de la gente, como si se hablara en abstracto. A mí me interesan las emociones y las historias fuertes, cosas que te movilicen", afirmó el director.

Con Luciano Suardi, Andrea Garrote, Julián Krakov, Edgardo Castro y Laura Paredes, entre otros actores, "El incendio" narra un día decisivo en la vida de Lucía y Marcelo, una pareja que está pasando por una crisis muy grande y que, al mismo tiempo que están tratando de empezar una nueva vida juntos, corren el peligro de terminarla.

Además de envolverlos en una gran paranoia, el hecho de tener que regresar con el dinero sin haber podido concretar la compra de su nueva casa los enfrenta con ellos mismos, con sus heridas más íntimas y, mientras intentan sobrevivir, no pueden hacer otra cosa que lastimarse, en una constante tensión entre el amor y la violencia.

"El disparador de la trama es que esta pareja va a comprar una casa, pero al no poder hacerlo deciden regresar a su departamento con todo el dinero, deben volver a pedir el día en sus trabajos, tienen que resolver sus vidas, sus problemas familiares y, mientras tanto, siguen discutiendo y peleando", precisó Schnitman.

El director sostuvo que, en ese marco de inestabilidad y tensión permanente, "surgen cosas del pasado de la pareja que no conocíamos y uno se va dando cuenta que ellos están en un estado de crisis profunda y en un momento de toma decisiones importantes que nadie sabe si son correctas o no".

En la historia "el dinero está presente todo el tiempo como tema de discusión. Ellos tienen una relación diferente con el dinero, que es un elemento de tensión que atraviesa toda la película. Hay cierta paranoia con los dólares, mucha paranoia y temor", agregó.

En la particular y atractiva puesta en escena del filme predominan "los planos secuencias con cámara en mano, planos de entre cinco y diez minutos que demandaban mucho tiempo previo de preparación".

Gamboa consideró que "esos planos secuencias eran muy complejos y debíamos ensayarlos mucho y muchas veces porque por cualquier error técnico o actoral había que volver a empezar todo de nuevo. Lo que me atraía del filme es que no eran personajes de trazo grueso. Era más difícil el universo, era más para ser completado en el rodaje y en las instancias de ensayo".

En ese sentido, el cineasta detalló que "el rodaje demandó muchas horas de coreografía del equipo de cámara y nosotros debíamos escondernos detrás de una estantería falsa para poder ver cómo se desarrollaba la escena. Teníamos que encerrarnos tras una pared falsa para poder filmar escenas en las que se veía todo el departamento".

"Había algo de la evolución dramática de las escenas que yo quería que los actores pudieran desarrollar con más comodidad. Había mucha intensidad y mucha entrega de los actores en cada escena, y generar eso en una puesta clásica de plano-contraplano hubiera sido algo muy difícil de sostener para ellos", redondeó Schnitman en relación a la elección del plano secuencia como recurso principal.


Fuente: telam




Jueves, 28 de mayo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER