| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estreno de la semana
Terremoto: la falla de San Andrés
Es el estreno más resonante de la semana. La destrucción de una ciudad, con mucho efecto especial, y el protagónico de Dwayne ‘The Rock’ Johnson.


Ya no es tan habitual como en décadas pasadas, pero cada tanto llega algún film del subgénero catástrofe para entretener a los espectadores con secuencias espectaculares, acción constante y algunas estrellas populares en pantalla. Más o menos es lo que pretende “Terremoto: la falla de San Andrés”, el estreno más pochoclero de esta semana.



La ciudad de California sufre el terremoto más grande de la historia, y en medio de los destrozos y la desesperación de los habitantes, un bombero y piloto de helicóptero de rescate, junto a su ex mujer, atravesarán desde Los Angeles hacia San Francisco para salvar a su hija. Todo en medio de constantes réplicas y sismos que ponen en peligro sus vidas.



El director Brad Peyton incursiona en el cine catástrofe, con una tarea correcta desde la realización. Elabora un conjunto de secuencias de acción sin desperdicio, aprovechando los efectos especiales, y brindando un despliegue visual muy atractivo. Toda la película es atrapante a partir de las escenas sin respiro de destrucciones y verdadera catástrofe.



El problema está en la trama en sí, con momentos que ya se escapan demasiado de la realidad. Este tipo de cintas, que vienen bastante en decadencia en los últimos años, suelen tener situaciones un tanto increíbles, pero en este estreno, en varios casos, algunas escenas ya se transforman en desopilantes. Además, el argumento suele caer en una infinidad de lugares comunes, como si el cineasta hubiera tomado un manual de cine catástrofe para realizar esta producción.



El protagónico es de Dwayne Johnson, quien suple alguna carencia actoral con un carisma demoledor, algo que le sirve para llevar adelante este film. Está muy bien en el papel principal, acompañado de Carla Gugino y de la bellísima Alexandra Daddario, ambas envueltas en toda la acción que propone la película. El toque enaltecedor está en Paul Giamatti, quien suma mucho desde un trabajo secundario.



Lo positivo de este film es el entretenimiento. “Terremoto: la falla de San Andrés” es una película floja desde lo narrativo y argumental, pero es una buena propuesta pochoclera, con una gran utilización de los efectos especiales, y una serie de secuencias de acción y destrucción muy bien logradas, que terminan atrapando al espectador, sumado a un protagonista muy carismático.



¿Hay que verla? El despliegue visual que propone este estreno merece ser visto en pantalla grande. Sin embargo, es una película más de este subgénero. El espectador que se siente en la sala de cine lo hará sabiendo que se enfrenta a solo entretenimiento. Dos horas de entretenimiento puro, y nada más.


Fuente:diarioregistrado


Viernes, 29 de mayo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER