| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música
Pato Fontanet: "No tengo a miedo a que nos condenen, ni a ir preso"


El ex líder de Callejeros aseguró que espera que "sea justa" la resolución de la audiencia del próximo martes que revisará las condenas por la tragedia de Cromañón.


"No tengo miedo, ni a estar preso ni a que nos condenen. Espero que la decisión sea justa. Si nos condenan y vamos presos no creeremos que estamos haciendo las cosas bien. Si nos condenan y no vamos presos vamos a pensar lo mismo. Sería tremendamente injusto porque no se respetaría la función del músico, nos tratarían de ese modo como algo que no somos", afirmó el ex líder de Callejeros, Patricio Fontanet.

El 16 de junio próximo, la Cámara Federal de Casación Penal realizará una audiencia para que todas las partes tengan la posibilidad de exponer en forma oral y pública sus argumentos para que se revisen las condenas por la tragedia ocurrida en el boliche Cromañón que dejó 194 muertos.

Respecto a esa audiencia, afirmó en declaraciones radiales: "No queremos que se demore mucho más. Estamos en el mismo lugar con distintos jueces. Suponemos que las partes van a apelar para llegar a la Corte Suprema. Nosotros estamos convencidos de la inocencia y esperamos que los jueces se ajusten a derecho".

"Queremos que nos absuelvan, pero no depende de nosotros", afirmó Fontanet, quien remarcó: "Las acusaciones contra nosotros no tienen nada que ver con la función de músico. "Nos dicen que organizamos, pero ¿cómo hicimos para probar sonido y organizar al mismo tiempo?".

Luego afirmó que "nuestro gran error fue no haber firmado un contrato", y recordó: "Chabán nos propuso tocar en Cromañón. Lo fuimos a conocer y a mí el lugar me resultó hermoso", para luego asegurar: "Estuvimos desconectados del lugar durante meses, y cuando fuimos a tocar, habían hecho modificaciones edilicias".

"Volver a tocar para todos nosotros fue empezar a cerrar las heridas", sostuvo el cantante, quien explicó: "Estoy convencido de que tenemos que tocar, somos músicos. Es más importante construir que destruir. Cambiar un poco tanta desgracia por algo más lindo".
Además, describió cómo vivió los últimos años. "Llegó un momento en que todo fue insostenible, se me había complicado realmente. Hace tres años que estoy en terapia con una psiquiatra. Dejé la medicación hace unos meses, antes de empezar a tocar. Me sostiene la familia, los amigos y el estar convencido. Lo más difícil de todo es eso, mantener el convencimiento. Cuando llega el 30 de diciembre a mí se me dificulta mucho", señaló.

"La compañía de la familia es muy importante. Tuve la suerte de ser papá y eso me dio otro aire. Tengo otras cosas más por las que tendría que luchar. Es fundamental que mi hijo el día de mañana sepa qué es lo que hice y lo que no. Yo no acepté plata ni favores ni nada. Acepté este camino que no sé si es el mejor, pero es el correcto", sostuvo.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 13 de junio de 2015
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761760546