| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rodrigo
A 15 años de la muerte del "Potro" Rodrigo
Se cumplen 15 años de la trágica muerte de uno de los máximos ídolos del cuarteto cordobés.


La figura del cuartetero cordobés "El Potro" Rodrigo Bueno, una de las más populares de la música argentina de los últimos años, parece volver a crecer al cumplirse 15 años del trágico accidente automovilístico que lo erigió en mito.

El artista, que encantó a partir de un carisma que paseó sin pausa por la fauna mediática, murió el mismo día que Carlos Gardel pero 65 años después. Tras varios años de trabajo en la música y una decena de álbumes editados, Rodrigo llegó al éxito masivo y logró trascender las fronteras del género musical en el que se desarrolló, consignó Tiempo Argentino.

Desde un puñado de canciones directas y pegadizas que reafirmaron su compromiso con el folclore regional que lo definía,el cantante, dueño de una mirada pícara, logró hacerse un lugar propio dentro del peculiar universo de la música bailantera.

"El cuarteto fue muy marginado por los militares y me encanta defenderlo aunque yo no sea el Che Guevara, como también me encanta que tenga su lugar en la revista Gente porque eso significa que con el cuarteto pude ganarle a la cumbia", opinó Rodrigo en una charla con Télam en marzo de 2000, antes de la imponente serie de conciertos que ofreció en el Luna Park
Se transformó en ícono de un estilo marginal que alcanzó el centro de la escena y como algunos grandes rockeros, falleció a los 27 años. Pese a su pose bohemia, más cercana a los desplantes del mundo del rock que a la estética bailantera, Rodrigo también expresó con claridad cuál era su sitio de pertenencia.

A su manera y desde un peculiar estilo artístico, el creador peleó por dignificar los aires de una música popular que desde mediados de los 90 comenzó a estar vinculada a la cumbia y los ritmos tropicales.

En la citada conversación, "El Potro" había precisado: "Tengo una cabeza muy amplia para la música, que no confunde la salsa con el merengue, con la guajira o con el wawancó". "Así como nunca estuve en la bailanta -especificó- para acercarme al rock me falta mucho porque tampoco tengo ganas. Soy consumidor de rocanroll pero no soy un exponente de eso y es muy feo ver una guitarra eléctrica en manos de alguien que no la sepa tocar aunque tenga la plata para comprarla."

Una desgraciada madrugada, tras un recital en el boliche Escándalo, de la localidad bonaerense de City Bell, lo empujó a la muerte sobre la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Berazategui. El accidente, en el que también perdió la vida el actor Fernando Olmedo (hijo del rosarino Alberto Olmedo), precipitó una oleada de devoción popular que Rodrigo Bueno venía sembrando a ritmo de cuarteto.

La noticia corrió con rapidez, generando dolor entre una multitudinaria legión de fanáticos de todo el país que se hicieron tiempo y lugar para despedirlo masivamente en la municipalidad de Lanús y, poco después, convertir la zona de Berazategui en un santuario popular de recordación.

Los homenajes truncos, la utilización de su éxito y una maquinaria comercial dispuesta a explotar cada segundo de una vida agitada fueron condimentos del final de una figura que alcanzó estatura de fenómeno.

Su fuerte inserción en ese mundo cultural extendido por las márgenes de la vida formal de la música, le permitió llegar a un público que aprendió a venerarlo y valorarlo. Rodrigo supo desenvolverse con soltura y autenticidad frente al desafío mediático de los escenarios televisivos y las revistas.

De algún modo, Rodrigo se afianzó en su candorosa personalidad para pasar sin traumas del "underground" cultural al centro de la escena, en un tránsito al que tampoco fueron ajenos otros personajes como su madre Beatriz Olave.

El precio que debió pagar por ese salto, sin embargo, pareció estar ligado a una hiperactividad artística forzada desde su mismo entorno y focalizada en acumular la mayor cantidad de actuaciones en el menor tiempo posible.

La herencia que entregó a sus seguidores y la significación simbólica de su poderosa figura parecieron ser elementos capaces de exceder con creces a las manipulaciones de quienes no querían abandonar el atractivo de un ventajoso negocio.

El tiempo pasó y el hombre de ojos claros que supo ser fenómeno, mito e ídolo de muchos, pasó a ser un recuerdo en el imaginario colectivo de los argentinos que vuelve a aflorar únicamente cuando sus canciones resuenan en las radios o se bailan en las fiestas.

Fuente:InfoNews


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER