| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
General Pinedo
Transfieren a la UNNE inmueble donde funciona Centro Regional Universitario
La Universidad Nacional del Nordeste incorporó a su patrimonio el
inmueble donde funciona la sede del Centro Regional Universitario de
General Pinedo. Este beneficio es el producto de una transferencia
gratuita realizada por la Municipalidad de esa ciudad a la institución.






La información fue dada a conocer en la última sesión del Consejo Superior de la UNNE, con un despacho favorable de la Comisión de Presupuesto y Cuentas. El voto afirmativo dado por el cuerpo de consejeros a esta transferencia faculta a la Rectora María Delfina Veiravé para la firma de la escritura de dominio correspondiente.

Concretamente la Municipalidad de General Pinedo transfirió a la
Universidad Nacional del Nordeste un predio de 5000 metros2 y el edificio que en él se asienta de unos 980 metros2.

La UNNE está presente en esa ciudad del sudoeste chaqueño desde el año 2012, con ofertas académicas para jóvenes del interior del Chaco y de provincias vecinas como Santiago del Estero, Santa Fe y Formosa.

Con una matrícula superior a los 600 estudiantes, allí se dictan
actualmente el tramo inicial de las carreras de Abogacía; Escribanía; Martillero Público; Contador Público; Profesorado de Educación Inicial; Ingeniería Civil e Ingeniería Agronómica. A esta oferta también debe agregarse Cursos de Capacitación y de Formación Técnica.

Obras de ampliación. La decisión de la gestión de la Rectora Veiravé de fortalecer la presencia de la UNNE en esa región del Chaco, hizo que se proyecte una ampliación edilicia del Centro Regional Universitario de Pinedo y que se prevé será de unos 1240 metros2.

En ese sentido está pautada la apertura de la Licitación Pública para el próximo 27 de Agosto. Esta ampliación será financiada con fondos de la Cooperación Andina de Fomento que la Universidad gestionó vía Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública de la Nación.

El proyecto contempla una edificación de dos plantas. En planta baja se construirán: 6 aulas medianas (para 50 personas); un aula grande (para 80 personas); un salón para profesores; Biblioteca; un Salón de Usos Múltiples; hall de acceso con escalera principal y un sector para ascensores; sector para depósito y maestranza; dos módulos sanitarios y un sanitario para discapacitados.

Para el sector de Planta Alta, está previsto que funcione una sala de espera, salón para la administración y el despacho para el Director.

El nuevo sector se unirá al edificio existente que dispone de 10
aulas, una oficina administrativa y sanitarios.

De acuerdo a lo señalado por la Rectora Veiravé, la institución asume el compromiso de la confianza brindado por la comunidad de General Pinedo. “Avanzamos en el proceso de expansión de la Universidad con una planificación que consolida la gestión de los Centros Regionales, con criterio de presencia regional, atención a los distintos sectores de las comunidades y democratización del acceso a la Educación.


Fuente: Diario21.tv


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER