| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
4G
Telefónica invertirá este año $8.500 millones para ampliar su red de comunicaciones
Movistar fue la primera empresa de telefonía móvil en prender una antena 4G en el país, en diciembre de 2014. Hoy, tiene la red más grande de la Argentina, con más de 1.500 antenas activas. Pero sigue invirtiendo para seguir creciendo: tiene previsto desembolsar $8.500 millones durante este año para continuar expandiendo sus redes fija y móvil.

La inversión está enfocada principalmente en el despliegue de tecnología 4G y en la ampliación de la capacidad de las redes móviles actuales, así como en la expansión del tendido de fibra óptica.

Hoy, ya son 500 mil clientes de Movistar los que están utilizando la nueva red. En todo el país, el tráfico de datos está migrando al 4G: en Capital Federal, representa un 25% y en AMBA un 15%, mientras que en el resto del territorio nacional se va dando de manera progresiva esta misma situación.

La compañía ofrece cobertura en más de 200 localidades y más del 90% de la ciudad de Buenos Aires, gracias a las más de 1500 radiobases en funcionamiento con esta tecnología, lo que posibilita que "más del 25% del tráfico de datos se cursa a través de esta nueva red y ya cuentan con una nueva experiencia de comunicación en la Ciudad", resaltó la empresa a través de un comunicado.
La tecnología LTE o llamada 4G mejorará la experiencia de todos los clientes, brindando una mayor velocidad en el tráfico de datos y permitiendo la descongestión de las redes 2G y 3G

La tecnología 4G es una nueva tecnología mediante la cual el cliente puede "disfrutar de una mayor velocidad de conexión y navegación, que multiplica por diez la velocidad anterior, lo que permite una mejor experiencia en internet y mejor rendimiento de las aplicaciones de video, música, juegos on line, videoconferencias y streaming, entre otros", detalló.

Además, "4G mejora la experiencia de todos los clientes, complementando las redes 2G y 3G y permitiendo la descongestión de las mismas. Esto sucederá de forma progresiva con el traspaso de los clientes a 4G y con el despliegue de la nueva red", indicó la compañía.

En todo el país, el tráfico de datos está migrando al 4G: en Capital Federal, representa un 25% y en AMBA un 15%

La empresa cuenta con una oferta accesible de smartphones habilitados con 4G, para los cuales todos los planes comerciales son compatibles y fueron diseñados atendiendo las distintas preferencias de consumo de los usuarios. "Queremos que los clientes puedan acompañar la evolución de la industria", enfatizó Movistar.

Por otra parte, todos los interesados a través de la aplicación Mi Movistar App se puede seguir en tiempo real el despliegue y la cobertura de la red de la compañía sobre la que correrán los servicios de datos.

La tecnología LTE o llamada 4G mejorará la experiencia de todos los clientes, brindando una mayor velocidad en el tráfico de datos, permitiendo la descongestión de las redes 2G y 3G y una optimización de los servicios de voz que corren sobre estas, viéndose gradualmente descomprimidas y agilizadas. Esto sucederá de forma progresiva con el traspaso de los clientes a 4G y con el despliegue de la nueva red.



Fuente: minutouno


Miércoles, 15 de julio de 2015
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761650588