| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronel Du Graty
Peppo aseguró que continuará con las políticas de apoyo a los productores rurales
Durante esta mañana, el candidato a gobernador Domingo Peppo, junto al intendente de Coronel Du Graty, mantuvo una serie de reuniones con productores rurales y ladrilleros para planificar trabajo a futuro que optimice la actividad en la zona. “Valoramos a quienes viven en el campo y por eso vamos a continuar con esta política de apoyo a los productores y a las cooperativas que prestan servicio”, afirmó.

Estuvieron presentes en las reuniones además el subsecretario de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Néstor Paredes, el Juez de Faltas Pedro Pegoraro y el presidente del Concejo Municipal Higinio Rivero. En primera instancia, se reunieron con un grupo ladrilleros locales, con los cuales acordaron llevar adelante un trabajo conjunto para fortalecer la actividad ladrillera en la zona.

“El objetivo es conformar un consorcio ladrillero como una herramienta importante de trabajo. Hay alrededor de 60 ladrilleros en la localidad, y si bien ellos ya se encuentran agrupados están un poco atrasados con las gestiones y continuaremos apoyándolos en este sentido”, aseguró Domingo Peppo.

Asimismo, indicó que trabajarán para replicar la Escuela de Ladrillería que se instaló en La Verde. “Queremos que la zona sudoeste y el departamento General Güemes tenga su escuela de ladrillería para que los ladrilleros puedan acceder a mejores condiciones de productividad”, indicó el candidato oficialista, quien resaltó que la productividad de la ladrillería es cíclica y está sujeta a intermediaciones como el clima o el mercado. “Deben tener un acompañamiento permanente del Estado, que valore la actividad que realizan como actividad primaria, y que les permita contar con las herramientas para defenderse frente a ciertas situaciones”, destacó el candidato oficialista.

Más conexiones rurales

En segunda instancia, junto a los productores rurales y cooperativas de Coronel Du Graty y Santa Sylvina, debatieron sobre la extensión y continuidad de los programas de provisión de Energía Rural. Sobre esto, Domingo Peppo manifestó que “en el 2007, el Chaco contaba con alrededor de 10 mil conexiones rurales y la gestión que finalizará este próximo 10 de diciembre, terminará con un total aproximado de 27 mil conexiones”.

“Quedan pendientes todavía de 8 a 10 mil conexiones más, que es un compromiso que vamos a asumir como futuro gobierno, sobre lo cual ya estamos trabajando e invirtiendo, a partir de un equipo que se está fortaleciendo en forma activa”, aseguró el candidato del FCHMM, al tiempo que valoró la inversión en energía como primordial para la optimización del trabajo rural. “La energía es una de las herramientas fundamentales con las que debe contar una familia que vive en el sector rural, porque muchas veces este es el motivo por el cual se producen las migraciones”, indicó.

Por último, Peppo reafirmó el compromiso de potenciar la actividad rural en toda la provincia: “Proponemos un trabajo de diálogo y sobre todo de acompañamiento al trabajo rural a las familias productoras, brindándole los servicios necesarios como energía, agua, vivienda para que puedan llevar adelante emprendimientos que sean productivos para toda la región”, concluyó.

Dar soluciones

Por otro lado, el intendente de Coronel Du Graty Alfredo Pastor destacó la presencia de Domingo Peppo para conocer las demandas de los distintos sectores productivos. “La idea es conocer los problemas y después tratar de solucionarlos”, indicó.

“Sabemos que vamos a tener una respuesta, sé que Coqui tiene intenciones de solucionar todos los problemas antes que termine su gestión y por supuesto la continuidad de Mingo nos garantizará trabajar por lo que falta”, aseveró Pastor.

Fuente: Prensa Domingo Peppo


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER