| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música
Un homenaje a Leda Valladares y a la tradición del canto anónimo en el CCK
La cantante Silvia Iriondo coordinará un ciclo de charlas dedicadas al canto anónimo argentino "que muchas veces no tiene reconocimiento, pero que ahora puede ocupar el campo de lo visible", y que desembocará en un concierto -en el mismo espacio- el sábado 29.
"El canto anónimo es la célula primaria de nuestra música. Todo el trabajo que hicieron los recopiladores fue hecho en mucho silencio y todavía hay mucho desconocimiento de ese material. Es importante hacer visible ese canto, y que lo hagan visible los propios protagoniEn esa línea, la folclorista coordinará en el CCK un ciclo de charlas-debate como modo de interpelar la matriz de lo anónimo en la cultura popular argentina.

El primer encuentro será el sábado 8 de agosto con el panel "Música nativa. Pueblos Originarios, protagonistas", a las 15.30, en el auditorio 441 del CCK.

El ciclo continuará todos los sábados del mes y tendrá como desenlace el sábado 29 a las 21 con un concierto de Silvia Iriondo y artistas invitados en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural (Sarmiento 151).

Será un tributo a Leda Valladares, la poeta, cantora, compositora y musicóloga fallecida en 2012 a los 93 años.

Iriondo presentará en esa oportunidad su disco "Anónima", acompañada por Federico Arreseygor en piano, Horacio "Mono" Hurtado en contrabajo y Fernando Bruno en percusión. También participarán Carlos "Negro" Aguirre en piano, Quique Sinesi en guitarra, Miriam García y Laura Peralta en canto con caja, Horacio López y Escuela Clave en percusión, Marcos Cabezaz en marimba y el coro de niños dirigido por Eduardo Hossein.

"Este ciclo es un tributo al canto anónimo argentino. Lo anónimo es una construcción cultural colectiva, cuyo único autor es el pueblo. Lo anónimo singulariza la cultura de un país y le imprime identidad, por tanto es patrimonio cultural. Lo anónimo es un viaje que revela una verdad trascendente, la cultura. Lo afro, lo español, lo indígena y criollo conviven construyendo un único relato, nuestra argentinidad", explicó Iriondo.

"Todas estas músicas son determinantes en nuestra cultura, a veces no se ven en el primer plano, pero actúan en el inconsciente", aseguró.

Interrogada sobre los exponentes jóvenes de la música de raíz folclórica y su relación con esa ancestral tradición musical, Iriondo ofreció un panorama alentador y señaló que "desde hace algunos años hay un acercamiento y un interés que no existía cuando yo empecé a hacer música".

"Viví un momento histórico (por la dictadura 76-83) donde se silenció a una voz y a una generación. Había listas de autores que no se podían cantar. No se podía cantar a Atahualpa Yupanqui. Hay una generación que lucha, otra que lo elabora y todo al final aflora", interpretó.stas", expresó Iriondo en diálogo con Télam.

Fuente: Télam


Miércoles, 5 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER