| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Niceto
Raly Barrionuevo presenta un disco con obras del "Chango" Rodríguez
El santiagueño Raly Barrionuevo presentará a partir de mañana, y por primera vez en Buenos Aires, su disco "Chango", editado en 2014 e íntegramente dedicado a la figura de José Ignacio "Chango" Rodríguez, prolífico autor de la música popular argentina que -aseguró- se encuentra "negado" a pesar de la potencia de su obra.
"Con este álbum saldé una deuda porque Chango es una figura muy presente y a la vez muy ausente, incluso en Córdoba, su provincia, porque es un autor muy negado. Si le preguntás a cualquier músico cordobés, incluso alguno que estudia, no lo conoce. Lo conocen sus viejos, la gente de barrio. Es una música que está a la vuelta de la esquina y sin embargo no está. Por eso este disco recupera esa figura y al mismo tiempo tiene que ver también con mis propios años en Córdoba", expresó Barrionuevo en diálogo con Télam.
El músico santiagueño, una de las figuras más populares del folclore argentino, proclive al intercambio con otros lenguajes, publicó "Chango" en un formato austero, con un registro en una única toma, solo con su instrumento (sea la guitarra criolla, el requinto o la guitarra de doce cuerdas) y sin sobregrabaciones de estudio.

"La idea era hacer un laburo conceptual, pero no tenía idea de cómo llevarlo adelante. Para mí era natural hacerlo con toda la banda, pero coincidió con una necesidad de volver a lo esencial, a la forma en que empecé a tocar, a la niñez, a la escuela. Una necesidad de conectar con aquel tiempo. Y, claro, además, Chango es uno de los autores del repertorio del folclore argentino con guitarra, así que eso ayudaba para elegir esta modalidad", explicó.

El disco comprende nueve canciones del repertorio de "Chango" Rodríguez con diferentes matices: las de trazo universal y romántico, las picarescas y las que afirman un sentido político.

"Zamba de abril", "La patrulla", "Marea del estudiante", "De Alberdi" y "Vidala de la Copla" son algunas de las elecciones que realizó el músico santiagueño.

"De chico escuchaba muchas canciones de Chango porque lo grabaron todos: Los Chalchaleros, Los Tucu Tucu, Cafrune... todos, pero no sabía que pertenecían a él. Era un enigma para mí que luego desentrañé en Córdoba", afirmó.

"Con el tiempo me di cuenta por qué era un artista negado, sobre todo por su período en la cárcel y el homicidio del cual se hizo cargo. Muchas de las canciones que elegí son de ese período carcelario", puntualizó.

José Ignacio Rodríguez, hijo del catamarqueño Alberto Rodríguez y la riojana María Rivolta, nació en Córdoba el 31 de julio de 1914. Pasó cuatro años en prisión entre 1963 y1967, que cumplió en el pabellón 11 de la penitenciaria de San Martín, acusado de matar a un hombre durante una pelea.

Sobre las formas de abordar el disco y justamente a partir de las numerosas versiones que tienen las obras de Chango Rodríguez, Barrionuevo aclaró que eligió trabajarlo "desde un lugar muy interior y profundo. Un terreno donde no es posible la especulación".

"Lo llevé al lado más personal posible así que todas las versiones que hay de su obra no me influyeron. Creo que, sea bueno o malo, lo que salió -en ese sentido- no es algo contaminado", sentenció.

"Además -aseguró- revisar todos los antecedentes de cada canción te lleva a algo demasiado pensado para mi gusto. Nunca trabajo de esa manera".

De todos modos, Barrionuevo enfatizó los desafíos del oficio del intérprete y reconoció que no se siente "seguro" en todos los campos de la canción.

"Siempre me pregunto realmente cuánto conozco de aquello que estoy cantando. Siento que en algunos terrenos toco de oído, como es el caso del tango, que no me siento con la seguridad para cantarlo, que es algo que no pertenece a mi cotidiano. Pero en el caso de 'Chango', salvo un par de temas que son urbanos, se trata de obras que tienen que ver con los cimientos folclóricos, que yo los tengo", reflexionó.

Barrionuevo presentará "Chango" mañana, el sábado y el domingo desde las 21 en el escenario de Niceto, de Niceto Vega 5510 del barrio porteño de Palermo.

Los conciertos tendrán dos segmentos: el primero con la presentación del disco y el segundo, ya con la banda completa, donde el santiagueño ofrecerá el repertorio del disco, también novedoso, "El sueño de los viajeros", grabado con material de otras presentaciones en vivo.

Fuente: Télam


Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER