| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fontana
Jornada histórica para Fontana: Capitanich inauguró múltiples obras de infraestructura deportiva, social y productiva
En una jornada histórica para la comunidad de Fontana, el gobernador Jorge Capitanich encabezó este jueves la inauguración de múltiples obras de infraestructura deportiva, productiva y social. Se inauguraron las obras del Complejo Polideportivo “Néstor Kirchner”, un Centro Integrador Comunitario (CIC), un módulo sanitario, un playón deportivo en el barrio 444 Viviendas, el nuevo y moderno microestadio del Club Social y Deportivo Fontana, dos canchas de bochas de piso sintético, cinco cuadras más de pavimento urbano, una planta de elaboración de alimentos y la adecuación de los márgenes de la Laguna Fortini con la recuperación paisajístico-turística que visibilizará el paseo religioso existente en el lugar.

“Estamos cumpliendo un sueño largamente postergado de la comunidad Fontana”, dijo el gobernador al destacar la gran transformación de esta ciudad en los últimos ocho años de esta gestión.

El gobernador resaltó en primer lugar la construcción del moderno microestadio cerrado del Club Social y Deportivo de Fontana que fue construido a partir de una inversión de 6.000.000 de pesos por medio de Lotería Chaqueña. Cuenta con tinglado, mampostería de estructura metálica y ladrillos, tribunas de 40 metros de largo y sanitarios. “Hemos hecho una verdadera reivindicación histórica para este club y la comunidad”, dijo el gobernador.

También quedaron habilitadas dos canchas de bochas de piso sintético en el Bochín Club de Fontana. Y se habilitó además la primera etapa de construcción del Complejo Polideportivo “Néstor Kirchner”, que se lleva a cabo con el aporte de 2.500.837 pesos de Lotería Chaqueña. Las obras contemplaron la construcción de un cerco perimetral con pórtico y portón, un núcleo sanitario que incluye instalaciones para personas discapacitadas, vestuarios, una galería y un depósito.

Acompañaron al gobernador el ministro de Infraestructura, Fabricio Bolatti; de Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, el intendente de Fontana, Antonio Rodas; el presidente de Lotería Chaqueña, Antonio Morante; la subsecretaria de Legal y Técnica, Analía Rach y la secretaria General de la Gobernación, Cecilia Baroni, además de concejales y la comunidad de Fontana.

Inclusión social y ampliación de derechos fundamentales

El gobernador también dejó inaugurado el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio 444 Viviendas que se realizó con una inversión de 1,8 millones de pesos y un Playón Deportivo con módulo sanitario, construido con una inversión de 1.640.203 pesos del Programa Más Escuelas.
La habilitación formal del CIC, donde se conformará una Mesa de Gestión que propiciará políticas de inclusión social.

“En la Argentina estas acciones forman parte de la nomenclatura esencial de recuperación de derechos sociales, políticos y civiles. Esas banderas enarboladas por Néstor Kirchner yfortalecidas por la presidenta Cristina Kirchner se plasman en hechos, acciones y realizaciones en Fontana”, resaltó.

Este nuevo CIC permitirá a la comunidad seguir participando activamente en las políticas inclusivas propiciadas por el gobierno, donde podrán acceder a los programas de PROGRESAR, la Asignación Universal por Hijo y las pensiones no contributivas.

Transformación integral de Fontana

El gobernador enumeró las múltiples obras y logros que se realizaron en los últimos años que permitieron lograr una transformación histórica para la ciudad del “Abrazo Cordial”. En esta línea destacó la radicación de nuevas industrias (Bioenergy, Pampero, Cardón, Sochyl, y otros emprendimientos productivos) que generan nuevos empleos de base industrial y potencian la sustentabilidad económica de la comunidad.

En esta línea también se realizaron obras estructurales de acueductos, redes de agua potable y se desarrolla el plan director de redes cloacales. También se alcanzará un record histórico en construcción de viviendas, con la ejecución de entre 1.600 y 2.000 unidades habitacionales. En la jornada también se inauguraron 9 cuadras de pavimento urbano de las 20 en ejecución y se anunció un programa de 44 cuadras adicionales. “Vamos a alcanzar las 250 cuadras de pavimento urbano, logrando una gran transformación urbana para esta ciudad”, resaltó.

“Fontana ha cambiado de la mano de inversiones que generan un gran impacto para fortalecer el progreso de esta comunidad”, aseguró. En este orden anunció la extensión de la pavimentación en las avenidas claves como la Alvear y arterias viales conexas para lograr una óptima conectividad con Resistencia. “Hemos cumplido con todos y cada uno de los compromisos”, dijo.

Emprendimientos productivos y expansión industrial

En la jornada también dejó inaugurada una sala de Elaboración de Alimentos para los pequeños productores, que se encuentra en el edificio que ocupaba la sala de máquinas de la usina de la fábrica de tanino.

La inversión de la obra fue 788.587 pesos, realizada por la administración municipal, a la que se sumaron aportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Fondos Rotatorios para el Desarrollo de Cadenas Productivas Relacionadas a la producción de Alimentos. La obra posibilitará la elaboración de la materia prima que genera la Cooperativa de Producción, Trabajo y Comercialización de Productores de Hortícolas “El abrazo Cordial”, patrocinada por la Fundación Espíritu Solidario.

En este contexto también anunció que se va a bregar para hacer la Central Alimentaria en esta localidad. “Nuestro gran compromiso es tener una base industrial que genere expansión del cordón productivo y propicie la generación de más empleos de bases industrial”, dijo.

Rodas: “Capitanich demostró con creces su compromiso”

El intendente de Fontana, Antonio Rodas destacó que la multiplicidad de obras inauguradas no registra antecedentes en otras gestiones de gobierno. El jefe comunal destacó el compromiso y la capacidad de gestión del gobernador Jorge Capitanich en el proceso de transformación que se produjo en este municipio en los últimos ocho años. “El gobernador demostró con creces su compromiso y le devolvió a la sociedad chaqueña las ganas de creer”, dijo.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 10 de septiembre de 2015
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER